02/05/2025
Una serpiente real de dos cabezas, bautizada Angel y Zeke, cautiva al público en el vivario de East Bay, Berkeley, California. Descubierta en septiembre de 2024 por dos empleados, esta rareza biológica se ha convertido en una estrella de las redes sociales, alimentada semanalmente con crías de ratón mientras los expertos estudian su singular condición.
En la ciudad de Berkeley, California, una criatura extraordinaria ha capturado la atención de locales y redes sociales por igual: una serpiente real de California con dos cabezas, nombrada Angel y Zeke en honor a los trabajadores del vivario de East Bay que la descubrieron. Este hallazgo, ocurrido en septiembre de 2024, no solo destaca por su rareza, sino también por lo que revela sobre las anomalías biológicas en la naturaleza. La víbora, que vive en un entorno controlado, se ha convertido en una sensación, atrayendo miradas curiosas y generando debates sobre la supervivencia de animales bicéfalos.
Angel Hamilton y Ezekiel White, empleados del vivario, encontraron a la serpiente recién nacida durante una inspección rutinaria. La criatura, una serpiente real de California (Lampropeltis californiae), presentaba una condición conocida como dicefalía, un fenómeno poco común en el que un embrión no se divide completamente, resultando en dos cabezas que comparten un solo cuerpo. Según medios locales, como UnderscoreSF, la serpiente está sana y es alimentada con una cría de ratón cada semana, un proceso que requiere cuidado especial debido a la coordinación entre sus cabezas.
LEE MÁS: Fuerzas Armadas de Kosovo arriban a Malvinas como parte de un acuerdo con el Reino Unido
La dicefalía, aunque fascinante, plantea desafíos para la supervivencia. Las serpientes bicéfalas suelen tener dificultades en la naturaleza, ya que las cabezas pueden competir por el alimento o moverse en direcciones opuestas. En el caso de Angel y Zeke, el vivario de East Bay ha garantizado su bienestar, convirtiéndola en una atracción estrella. Fotos compartidas en redes sociales, como las publicadas en la cuenta de Facebook de Johnathan Emberton, muestran a la serpiente en todo su esplendor, con sus cabezas perfectamente formadas y patrones característicos de la especie.
La víbora de dos cabezas bautizada como Angel y Zeke, tiene apenas siete meses de vida.
El vivario, conocido por su labor en la conservación y exhibición de reptiles, ha aprovechado la popularidad de Angel y Zeke para educar al público sobre la biodiversidad y las anomalías genéticas. "Es un ejemplo increíble de cómo la naturaleza puede sorprendernos", comentó un portavoz del centro a medios locales. La serpiente, que comparte corazón y pulmones pero tiene esófagos y tráqueas separados, es objeto de estudio para entender mejor cómo funcionan los organismos bicéfalos.
LEE MÁS: Colombia: siete militares muertos tras ataque de disidencias de las FARC
El fenómeno no es del todo nuevo. En 2018, una serpiente bicéfala de la especie cabeza de cobre fue hallada en Virginia, y en 2016, otra fue fotografiada en Kansas, aunque ambas enfrentaron mayores dificultades para sobrevivir en estado salvaje. Angel y Zeke, en cambio, han encontrado un hogar seguro, lo que ha permitido a los especialistas observar su comportamiento a largo plazo.
Mientras Angel y Zeke continúan asombrando a visitantes y seguidores en línea, su caso recuerda la fragilidad y la maravilla de la vida silvestre. El vivario de East Bay planea seguir documentando su desarrollo, ofreciendo una ventana única al mundo de los reptiles y sus rarezas. En un mundo donde lo inusual a menudo se vuelve viral, esta serpiente bicéfala es un testimonio de la capacidad de la naturaleza para sorprendernos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.