09/11/2022

Comunidad

Exigen la liberación de los salvadoreños detenidos durante régimen de excepción


Familiares de las personas detenidas en El Salvador, se reunieron ante las autoridades para solicitar. Aseguran que muchas personas inocentes fueron arrestadas.





Diversas familias se reunieron ante las autoridades de la Procuraduría para la Defensa de Derechos Humanos (PDDH), para solicitar la libertad de sus allegados. Allí mismo, entregaron un documento, donde exigían la liberación de personas inocentes, alegando que fueron arrestados por ser pobres o vivir en zonas estigmatizadas socialmente.





LEER MÁS: Brutal hallazgo en Chile: Un hombre transportaba los restos de su pareja en un tambor metálico





Por otro lado, las familias fueron acompañadas por Paul Monroy, el dirigente del Movimiento Independiente. Quien aseguró: “están pidiendo a la Procuradora que pueda ver los casos de los detenidos que son inocentes". Ante esto, detalló que: estos grupos no están defendiendo "a gente que tiene vínculos con pandillas o con algún grupo delincuencial”.









No obstante, alegaron que estas personas no se oponen a la captura de criminales, o personas vinculadas a dichas organizaciones, pero sí rechazan la detención de personas inocentes. Asegurando que su "único delito es ser pobres o habitar en zonas estigmatizadas por la sociedad, en su mayoría comunidades marginales donde se etiqueta de delincuente a todos aquellos que vivimos en ellas”.





LEER MÁS: Una artista mexicana recibió 4 mil pesos por cantar, hasta que se percató de un error





 Según detallaron medios locales, el procurador Adjunto de Derechos Civiles, Carlos Rodríguez, atendió a las personas que se congregaron en el espacio y aseguró que a la PDDH han accedido miles de casos sobre detenciones arbitrarias, pero aún siguen en estudio por parte del ente. Además, muchos ciudadanos aseguraron que varios de sus parientes fueron detenidos de manera arbitraria durante el régimen de excepción, implementado por el presidente mandatario Nayib Bukele.





Entre tanto, la situación en las cárceles de El Salvador, es cada vez más crítica; puesto que, desde que se implementaron estas medidas, las prisiones eran sobrepobladas y ya contabilizaron 90 muertos en los centros penales. Dicho número se tiene desde que se implementó el régimen de excepción.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades