20/12/2022
Este martes, fue un día esperado por los millones de hinchas argentinos, quienes esperaban reunirse con los jugadores para festejar. Tras declararse el feriado, miles de fanáticos se concentraron, con banderas, camisetas, instrumentos musicales, entre otros elementos para ser parte de una mega fiesta que se gestaba a los pies del Obelisco.
Si bien, en un pricipio se habló de que los jugadores pasearon en un colectivo de dos pisos, con techo descubierto, en el camino las cosas se fueron modificando. En primer lugar, no se contempló la masiva convocatoria que se estaba desarrollando. Ante esto y en medio de incidentes, donde hinchas intentaron adentrarse dentro del micro, se optó por cancelar la procesión.
Los campeones del mundo están sobrevolando todo el recorrido en helicópteros porque se hizo imposible seguir por tierra ante la explosión de alegría popular. Sigamos celebrando en paz y mostrándoles nuestro amor y admiración!, así lo expresó desde la cuenta de Twitter, la vocera presidencial, Gabriela Cerruti. La misma, señaló que la jornada concluyó, tras el desbordamiento de los hinchas en las calles de la Ciudad de Buenos Aires, con unas cinco millones de personas. Esto, según las autoridades, fue lo que impidió que la caravana que tenía pensado recorrer el centro porteño pudiera terminar su recorrido.
Como era de esperarse, la diversidad de esta fiesta no tardó en aparecer, donde familias y ciudadanos de distintos puntos de Latinoamérica se reunieron a este multitudinario evento. Es así que tanto Enrique como su hija Franceline, se encontraban en plena avenida 9 de Julio, esperando por el seleccionado albiceleste.
Hace cinco años que estamos viviendo aquí en Argentina y no quisimos perdimos la pasada, que no la pudimos disfrutar y lo estamos haciendo ahora", manifestó Enrique a Diario Latina, por otro lado, señaló que el partido final fue algo que vivieron con mucha tensión, aún más los minutos finales, donde se decidía todo. Fue un partido no apto para cardiacos, porque , en realidad antes del partido con Países Bajos fue así, pero bueno era la final y era todo o nada. Nos la jugamos y ganamos, digo así porque somos fanáticos de toda la vida desde Venezuela".
Entre tanto, señaló que son fanáticos de la selección desde que estaban en Venezuela, por lo que siente un gran apego por el fútbol argentino y el país. Nosotros estamos viviendo un hecho histórico, algo que ella le contara a sus hijos, dado que es la mejor fanática del mundo, afirmó mientras señala a su hija.
Además, el jefe de familia aseguró que su segundo hijo, de apenas dos años es su vínculo más fuerte con el país dado que el pequeño nació en Argentina. Obviamente ustedes (los argentinos) nos recibieron con los brazos abiertos y ahora, somos no más, parte de ustedes, por eso estamos acá, porque queremos ver a la scaloneta", expresó con una sonrisa a la espera de la llegada del seleccionado argentino al Obelisco.
Miles de hinchas de distintos puntos del país, e incluso del mundo, se concentraron en pleno microcentro porteño. Siendo que, muchos de ellos acamparon desde la noche del lunes, y otros tanto fueron llegando en caravanas junto a familiares y amigos, durante la madrugada. Sin embargo, nadie esperaba que la situación se volviera insostenible con el paso de las horas.
A medida que se iba conociendo el supuesto recorrido de la selección, en distintos puntos clave comenzaban a concretarse miles de personas, desde el predio de Ezeiza hasta la plaza de Mayo. De esta manera no dejaron nada librado, a tal punto que ningún acceso estaba habilitado para que el micho con los jugadores pasarán a una velocidad normal. Asimismo, en tan solo cinco horas, apenas pudieron hacer 15 kilómetros, siendo una verdadera locura lo lento que se movilizaban.
Cabe mencionar que, los hinchas esperaban al seleccionado albiceleste pasado el mediodía en el Obelisco, pero debido a los amontonamientos se produjeron demoras masivas que impidieron que esto tuviera lugar. Es así que lentamente muchos fanáticos, comenzaron a retirarse a eso de las 15 horas, dado que ya poco se podía hacer.
Es lamentable lo que ha pasado, hemos venido para ver al equipo y ahora avisan por las redes que volvieron al predio de la AFA, manifestó con tristeza Pablo López, un hincha de República Dominicana, quien esperaba frente al obelisco la llegada del autobús. Es una verdadera lástima, porque todas las calles están hechas una marea de gente, añadió.
Entre tanto, debido a los reiterados cambios en el cronograma, la llegada al Obelisco terminó desistiendo, debido al gran amontonamiento de gente. Es así que, los millones de hinchas que coparon las calles de Buenos Aires, fueron saludados desde helicópteros por los jugadores, después de que a los futbolistas se les hiciera imposible avanzar por tierra. Por último, los mismos descendieron del micro, para abordar helicópteros en la Escuela de Cadetes de la Policía Federal en el barrio porteño de Villa Lugano, después de un recorrido de más de cuatro horas desde la salida del predio que la AFA posee en Ezeiza.
El helicóptero guía de la Policía Federal Argentina H16 lleva a bordo al Capitán Lionel Messi, Lionel Scaloni y Rodrigo De Paul, quienes llevan la Copa del Mundo. Los mismos harán un sobrevuelo por el Obelisco, zona de Constitución, 9 de Julio, Av. De Mayo, Autopista 25 de Mayo para saludar al pueblo, donde finalmente regresarán al predio de la AFA, habían informado la fuerza de seguridad.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.