28/11/2022
Desde hace más de una semana que en Chile comenzó una protesta de transportistas. Según denominada por ellos un cese de actividades, en la cual hay falta de movilidad continua en el transporte. Afectando no solo a los trabajadores del privados sino también a los del sector público. Ante esto, los grandes, medianos y pequeños camioneros, se sienten respaldados por el apoyo social y comunitario, dado que la comunidad chilena respalda la medida de fuerza.
Por otro lado, el Gobierno se reunió con los gremios más importantes, el de la Confederación Nacional de Transporte de Carga (CNTC), la Federación de Dueños de Camiones de la V Región (FedeQuinta), entre otros. Sin embargo, los que se muestran más indignados, son los pequeños y medianos transportistas a quienes dichos beneficios no llegan.
El gobierno está cerrado a no buscar arreglos entonces ahora están apoyando los buses y transporte de pasajeros, manifestó a Diario Latina, Carlos, un transportista que es parte de la medida de fuerza. Por otro lado señaló: Todo se volvió cero, es más, el gobierno inteligentemente trató de negociar con chicos y así romper la huelga, pero no lo logró así que seguimos firmes.
Por otro lado, desde la protesta señalaron que el gobierno buscaba establecer que hubo acuerdo, pero esto no fue así. Por lo que, el acuerdo al que hayan llegado esas partes, no es reconocido por los transportistas del centro, Norte y sur del país, según manifestó Carlos. Entre tanto, señalaron que están traicionando el acuerdo que tenían con la quinta región para trabajar en conjunto con la fuerza del Norte.
Asimismo, señalaron que no hubo acuerdo y que el cese de actividades continuará vigente. Entre tanto, el apoyo ciudadano, proviene de los reclamos que la sociedad le hace al gobierno de Chile, respecto al precio del combustible. El cual está inflado a base de impuestos. Esto es lo más grave, como nos sacan el dinero en impuestos, cuando uno va a cargar su vehículo, manifestó con indignación.
Entre tanto, señaló que el arreglo que establecieron fue mantener el precio por tres meses, a lo que alegaron que eso no es un arreglo. Siendo que no solucionara nada a largo plazo y a problemática seguirá existiendo. En el combustible tenés al menos dos impuestos, uno que ronda los 4.800 pesos y cerca otro de $2.400 lo que te establece que más de $7200, se van destinados al gobierno, detalló Carlos.
El panorama continúa, en lo personal yo trabajo para una empresa muy grande, pero el tema es que no podemos trabajar; ya que realizan cortes en la carretera y no podemos pasar los camiones, manifestó a este medio Jaime Pérez, un transportista de Chile. Asimismo, estableció que manejar por la zona es inseguro, puesto que los colegas los tildan como traidores. El tema no somos los conductores, sino las grandes empresas que no se sumaron al paro, ya que a ellos no les afecta, ellos al tributar en grandes cantidades no pasan el impuesto específico de los combustibles, mencionó .
Cabe señalar que, según manifestó Jaime, ellos amparan la medida de fuerza. Con esto no digo que como conductores no apoyemos la medida, lo hacemos en toda plenitud, pues por consiguiente cuando nos encontramos con un corte en el camino nos paramos y apoyamos, señaló.
Sin embargo, ante esto denunció: El gobierno quiere que las empresas lleven el abastecimiento a los supermercados, la policía nos escolta y entonces es ahí donde somos apedreados por los colegas y tratados de traidores. Entre tanto, la actividad sigue interrumpida en el sector transportista, a la espera de una resolución por parte del gobierno.
Entre tanto, el dirigente del gremio de de Camioneros del Sur, quien manifestó: "El gobierno va a salir hablando, en la prensa, diciendo que hay acuerdo, pero ese acuerdo no reconocido por los camioneros del centro, del sur y los camioneros del Norte", estableció y continuó: "Una vez más los traidores de los camioneros con el señor Sergio Pérez e Iván Mateluna( presidente de FedeQuinta), están traicionando el acuerdo y pacto que tenían por lo menos lo de la quinta región de trabajar en conjunto con las fuerzas del Norte se lo hemos dicho los colegas y lo han comprendido así que no hay acuerdo"
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.