30/01/2023

Emigrantes por el mundo

Exclusivo: La pesadilla de dos migrantes cubanos en Rusia


Mario Céspedes Pérez y su amigo Michael Méndez, dos ciudadanos de Cuba que, intentaron  cruzar  e ingresar de manera irregular a la Unión Europea.  En el camino se encontraron con varios contratiempos y situaciones que casi les cuestan sus vidas.





Tenían todo planeado para el trayecto, el recorrido minuciosamente trazado, con el fin de atravesar Polonia, para llegar sanos y salvos a Europa. Sin embargo, la realidad fue otra, dado que debido a situaciones burocráticas y contratiempos, todo se convirtió en una absoluta pesadilla que casi los orilla a la muerte. Ambos quedaron en grave estado de salud y en proceso de una larga recuperación.





LEER MÁS: Tiroteo durante un robo en un centro comercial en Santiago de Chile 





Todo comenzó, el pasado 18 de enero del corriente año, por medio de una publicación en sus redes sociales, donde Mario Céspedes Pérez, expuso un cruel relato que vivió en carne propia. En el cual detalló lo que su amigo y él vivieron, un relato donde aseguraron que pudieron librarse de la muerte, la cual los persiguió a cada momento.





Mario Céspedes Pérez, un migrante cubano que casi muere tratando de llegar a España.




Tanto él como su amigo, vivieron los momentos más extremos de sus vidas, cuando fueron cazados con perros y hasta por la patrulla fronteriza. La cual, al haberlos capturados fueron golpeados y que a base de falsas promesas, les aseguraban que los llevarían a la frontera de Polonia. Una promesa que estaría muy lejos de ser una realidad, por lo que cada minuto en aquella región aumentaban las probabilidades de no salir bien librados.





LEER MÁS: En Miami hallaron mensajes antisemitas  en formatos de volantes que alertó a la región





Salir de Cuba en busca de un futuro





“De Cuba nos fuimos con un sueño, que era migrar para mejorar nuestra situación económica, aunque inicialmente no  habíamos pensado en ir Rusia, tuvimos la intención de ir a Nicaragua o incluso hablamos de Guyana,  que era el sitio más común para ir, pero los pasajes eran muy caros, obviamente por la situación económica de nosotros”, expresó Mario Céspedes Pérez,  a Diario Latina.





LEER MÁS: Ecuador devuelve a Perú 12 mil de bombas lacrimógenas debido a un préstamo





Por otro lado,  señaló que para juntar el dinero de los pasajes tuvo que vender su moto, por la cual recaudó muy poco. Aunque, ante esta situación señaló que una persona le compro los boletos  para que pudiera viajar a Rusia, siendo una posibilidad difícil de desaprovechar. Asimismo, la idea no era muy descabellada la de ir a aquella región, dado los vínculos que tiene el gobierno cubano con el ruso, por lo que migrar allí podría favorecer su situación.  





Mario Céspedes Pérez y Michael Méndez, viajaron juntos a Rusia en busca de una vida mejor para sus familias.




Mario Céspedes Pérez y Michael Méndez, son dos amigos graduados en el sector salud. Michael, es Médico Veterinario y Máster en Enfermedades Infecciosas en Humanos, y su amigo Mario es  Licenciado en Higiene y Epidemiología, quienes desde hace tiempo trabajaban en el Centro Municipal de tecnología de Las Tunas y fue en el año 2004,  que se conocieron y donde formaron una gran amistad.





“Somos dos profesionales, que ganábamos un salario básico, con el que no podíamos cubrir nuestra necesidades, por eso decidimos salir de Cuba”, expresó Mario. Asimismo, estableció que por eso buscaban migrar. Siendo esta una realidad a la que están inmersos muchos cubanos en la isla, siendo está una difícil decisión para muchos de ellos.





LEER MÁS: Chile solicitó la extradición de Facundo Jones Huala al gobierno argentino





Migrar al límite de vencerse el visado





Su llegada a Rusia, no estableció ningún problema, habían hecho el “Check In” de ingreso, por lo que todo marcha bien durante su estadía en Rusia. (la cual es de 3 meses). Pero, los tres meses de visado estaban llegando a su fin, por lo que debían buscar una forma de continuar su camino, antes de que se quedaran si más oportunidades.





El viaje estaba planificado, el recorrido estaba trazado, pero varias trabas hicieron que el resultado fuera otro.




Es así que partieron desde Kazán, en el vuelo B2938 de la Aerolínea Belavia que salió a las 4:16 de la tarde. Aquel vuelo saliendo el 11 de enero,  un día antes de que se venciera su visado. Lo que detonó un problema en el aeropuerto, que según detalló Mario, se pudo solucionar rápidamente, de esta manera los dos protagonistas continuaron su viaje. Por lo que llegaron al aeropuerto de Minsk, donde les llamó la atención que no había inmigración, por lo que no les pusieron ningún cuño en el pasaporte, pero aun así continuaron su camino.





Según señaló el migrante, no fue una travesía improvisada, sino que contaban con un acercamiento del recorrido, por lo que sabían que podían encontrarse con ciertos climas, pero no con tales situaciones. Las cuales iban preparadas para cumplir un objetivo (migrar a Europa), aunque terminaron en la frontera opuesta,  una situación que los tomó por sorpresa.





LEER MÁS: Una niña cubana con leucemia llega a Estados unidos Junto a su madre





Una historia de terror





 “No estaba preparado para una locura de semejante tamaño, sino que planifique un trayecto  a mi manera,  pero jamás imagine tener que meterme a un río congelado”, comentó Mario y continuó: “Sabía que iba  tener que atravesar una selva, tenía todo el terreno estudiado  y me encontré con otra cosa, por lo que me cambiaron los planes de repente”.  





Atravesaron selvas, bosques y ríos congelados.




 “Una vez que atravesamos la primera cerca de la línea fronteriza,  en busca del punto de cruce con la región polaca, porque buscábamos llegar a Bielorrusia”, comentó  Mario. Asimismo aseguró que en este trayecto estaban muy confiados, dado que les habían dicho que una vez que ingresaran a la frontera, la seguridad del lugar no les iba a perseguir, pero no fue así.





“Cuando entramos decidimos  caminar, pero ya sin mucho apuro porque nos basamos en ese comentario”, expresó. Sin embargo, recordó que durante el trayecto, comenzaron a sentir perros que se acercaban hasta ellos, por lo que decidieron apurar el paso, aunque ya era demasiado tarde para intentar escapar.





LEER MÁS: Gripe aviar en Bolivia, donde detectaron el segundo brote y  temen un riesgo de contagio





Con el día terminándose, decidieron detenerse para continuar camino al amanecer, siendo una decisión de la cual se arrepentiría. Ya para ese momento, un perro les estaba siguiendo el rastro, por lo que estaban siendo localizados por la  guardia fronteriza. Al ser encontrados, los uniformados comenzaron a agredirlos, con patadas y golpes de puño. "Ellos nos detectaron y nos detuvieron porque nosotros estuvimos confiados", manifestó y continuó: “Les explicaba que éramos cubanos, trataba de comunicarme en inglés porque no sé ruso, y a cada cosa que decía me respondía con un golpe”, explicó





Las autoridades de la frontera los detuvo en medio camino, donde los golpearon y trasladaron a una prisión bajo tierra.




Trasladados  a la frontera opuesta





Tras de eso, ambos migrantes fueron sorprendidos por un oficial de alto rango, el cual les quito los pasaportes y los teléfonos. A pesar de que les decían que no querían quedarse en dicho lugar, asegurando que buscaban salir de allí y cruzar a España.  A pesar de sus pedidos,  fueron trasladados en un bus hacia un calabozo. 





LEER MÁS: En Venezuela  la desnutrición infantil se mantiene en un 65%, según un reporte de Cáritas





“Nos llevan a una especie de hueco en la tierra, a mí me impresionó muchísimo, porque detuvieron el camión y abrieron  una tapa de madera  atado con lana, así por debajo en la tierra y nos  metieron ahí en una bóveda que estaba llena de ropa de personas que me habían estado en ese lugar, porque la situación me daba a entender eso”, explicó.





Pidieron auxilio a emergencia en repetidas ocasiones.




El escenario para estos dos cubanos se tornaba más aterrador, pensando que no saldrían de allí con vida. “Nosotros esperábamos que nos llevaran a un edificio y al final nos metieron en un hueco en la tierra, ahí las cosas como que se torcieron, aunque lo que sé, es que estuvimos toda una noche allí dentro”, recordó.





Una vez que salieron nuevamente, los  regresaron a la frontera de Lituania y les dijeron que si no cruzaban los iban a matar. “Cruzamos obligatoriamente el río, que tenía una profundidad bastante considerable, aunque la mayoría se vean aparentemente seca a la vista, pero no era tan así, el agua nos llegaba hasta la cintura. Ante esto desistimos y decidimos  establecer una ruta a través de la selva para regresar nuevamente a Rusia”, señaló.





LEER MÁS: Encontraron sin vida a otro joven del naufragio desaparecido  en Cárdenas





Tras ello, Michael estaba en muy mal estado, mientras intentaban cruzar el río, buscando señal con su móvil, para llamar a emergencias. Al lograr contactarse,  le dijeron que no tenían jurisdicción sobre la zona, pero que iban a contactar a los servicios de emergencias lituano y bielorruso para que vieran qué podían hacer.





Una larga recuperación





Al final lograron salir victoriosos por su cuenta, dado que en ningún momento hubo un rescate, siendo una situación de constante supervivencia.   “No fue un rescate, porque nunca nos asistieron, no hubo ni un tratamiento medianamente humano. Arrastrándonos tuvimos que salir del pantano, mi amigo, que tiene problemas del corazón, al borde del infarto, y nunca recibimos una mano de un guardia. Aunque en esta oportunidad por lo menos no nos golpearon“, señaló.





Mario resulto con sus pies muy afectados, mientras que su amigo aun se encuentra internado y recuperándose.




A pesar de las lesiones sufridas,  ambos lograron salir vivos en esta travesía, por lo que ahora se encuentran recuperándose en Moscú.  Mario está al tanto de la situación médica de su amigo Michael, quien se encuentra internado en un sanatorio local. Mientras que él reside con un grupo de migrantes en una residencia en Moscú.





LEER MÁS: Un extranjero se subió a Chichén Itzá, en México de donde lo bajaron y golpearon





 “De haber mantenido en el plan inicial, en la zona donde pretendíamos cruzar, que es un trayecto donde prácticamente no había frío, la historia podría haber sido otra.  Pero la patrulla nos llevó hasta un área totalmente pantanosa, donde tuvimos que  meternos en el  agua congelada, el frío nos golpeaba constantemente y al haber estado tanto tiempo ante ese clima, nuestra salud se vio afectada”, expresó.  





Entre tanto, se sienten afortunados de haber salidos bien librados de esta travesía, dado que estas situaciones ocurren a diario con miles de migrantes; los cuales, muchos de ellos no lo logran. Asimismo, espera poder recuperarse, dado que de él  y de su amigo, sus familias dependen para salir adelante en Cuba, por lo que esperan no defraudarlos.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades