03/12/2022
Según reportaron a Diario Latina, el crimen está bajo investigación, dados los elementos que lo rodean. Asimismo, la comunidad se ve afectada puesto que, desde el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), señalaron que este caso suman ya 179 líderes asesinados en lo que va de 2022 y 1.399 desde la firma del acuerdo de paz.
La víctima, había sido identificada como Ariel Danilo Majín, de 42 años, quien era coordinador de la guardia indígena del cabildo Tulpaz, perteneciente al resguardo Río Blanco, ubicado en el municipio Sotará, departamento del Cauca, en el suroeste de Colombia. Asimismo, según establecieron las autoridades, el hombre fue hallado sin vida en una zona rural del municipio de Policarpa, en el departamento de Nariño, después de que se reportara su desaparición el pasado 24 de noviembre.
La situación es dramática para los locales, dado que se sienten inseguros ante este hecho, puesto que temen que vuelva a repetirse. Entre tanto, desde la misma comuna aseguraron que están implementando medidas para que estos casos se sigan repitiendo.
Nosotros estamos ubicados en el municipio de Sotará, en la parte céntrica, colindamos en la cabecera municipal y pues han venido sucediendo varias situaciones desde hace ya algún tiempo, manifestó a Diario Latina, un integrante de la comunidad indígena del resguardo de Río Blanco.
Por otro lado, detalló que dicha comunidad se ubica cerca de las inmediaciones de una gran multinacional que es la multinacional que es ? Smurfit Kappa Cartón de Colombia ?; con la cual, iniciaron un proceso para salvaguardar el agua desde el año 2016, cuando en la región se estableció una sequía. Además de establecer ciertas diferencias en cuanto al territorio.
Ante la falt ade agua en la zona, la siembra comenzo a verse afectada, la situación escaló a una demanda legal, que estableció un fallo por parte del Consejo de Estado colombiano. En el mismo, insta a la corporación autónoma de Cauca y Smurfit Kappa Cartón de Colombia a cumplir con un mínimo de 30 metros de distancia respecto a la comunidad. Sin embargo, empezaron a haber irregularidades en 2018 y una gran presencia de grupos, entre otras cuestiones ilegales que tuvieron lugar. De esta manera comenzaron a implementarse medidas.
El fallo continuó en 2021, donde el primer fallo salió a favor de la comunidad y en 2022 se ratificó por el Consejo de Estado continuamos, estableció el coordinador y detalló: Pues nos encontramos en una situación conflictiva, porque el resguardo de Paletará, tomó la decisión de ingresar a uno de los premios de Smurfit Kappa Cartón de Colombia que se llama La Unión y desde el 7 de octubre de este año, se ha generado un conflicto de interés étnico terrible.
Por otro lado, señalo que, en dicho lugar, hasta el año pasado funcionaba un corredor para el narcotráfico. Donde, la guardia indígena hizo una incautación de 400 kilos de marihuana en el sector, dentro del territorio el punto conocido como Romerillo, donde posteriormente se desataron una serie de amenazas.
Ante las amenazas y ser parte de su sistema de protección a través de la Unidad Nacional de Protección con medidas colectivas. La situación no varía mucho en el lugar, puesto que según manifestó la fuente, su compañero salió de su casa el pasado 22 de noviembre y despidió a su esposa, a quien le había manifestado que saldría a hacer un trabajo para conseguir un dinero.
Prácticamente estamos en proceso de poder concretar la contratación de un esquema de seguridad propio de indígenas, por parte de la Unidad Nacional de Protección, y él era uno de esos de esos posibles contratados, entonces me dice que por la falta de cursos, acudió para esta zona a trabajar. Fue el 24 de noviembre a las 11 de la mañana y es la última vez que él se comunica con su esposa, señaló.
Por otro lado, resaltó que la pareja de Ariel, había recibido una llamada de un extraño, el pasado lunes 28 de noviembre a la 1 de la tarde (hora local). Era un sujeto extraño, nadie lo conoce manifestando que pues si es posible se dirijan hacia El Peñol, manifestó y añadió que este hombre se había identificado bajo el nombre de Robert.
Asimismo, esta persona había notificado a los allegados de la víctima que habían encontrado algunas de las pertenencias de Ariel, en aquella región. No obstante, sus familiares se acercaron a las autoridades para establecer los hechos. Procediendo a desarrollarse una búsqueda, donde al poco tiempo de hallarse los documentos y la moto de Majín Jiménez, también hallaron el cuerpo sin vida.
Nuestro compañero es la víctima 179 ya líderes asesinados en lo que corre el 2022, después de la firma de paz, manifestó el coordinador y añadió: Esperamos de manera efectiva, que se pueda encontrar la verdad de esta situación y pues que efectivamente, que la familia pueda tener su certeza, al igual que la comunidad, de lo que efectivamente pasó.
Entre tanto, la causa aún no ha establecido posibles implicados, por lo que la comunidad espera que en los próximos días, la verdad se vaya descubriendo. Asimismo para hacer justicia y a la vez para resguardar la integridad de la comunidad, la cual se encuentra muy golpeada por estos atropellos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.