10/03/2023

Tú denuncia

Exclusivo: entierran vivos a mineros ancestrales en Colombia


En exclusivo con Diario Latina, fuentes informaron que este viernes,  mineros ancestrales en Antioquia, están siendo enterrados bajo el lodo. Nos enviaron evidencias de la situación que están viviendo y piden ayuda del gobierno.





Mineros Ancestrales en Buritica, exigen el Derecho al trabajo a Zijin-Continental Gold Colombia, la cual no les permite trabajar y les lanzan  lodos. Este conflicto, que tomó relevancia el pasado  7 de Marzo, desde cuando la Zojin viene arrojando lodos a los pequeños mineros que se encuentran trabajando en túneles sin contar  que ponen en peligro sus vidas.





LEER MÁS: Bolivia eliminó más de 200 mil aves infectadas con gripe aviar causando grandes  pérdidas económicas





Familiares  y amigos exigen, al igual que los mineros, al gobierno Nacional que escuchen a sus esposos, que busquen solución. Una multinacional China que no es colombiana, con una licencia   sigan  realizando estás  Dado que se encuentran atrapados y desperrados ante la catarata de  lodo que están recibiendo.









Este viernes, se registró una nueva amenaza contra estas personas, dado que están atentando contra sus vidas.  “Por favor ayuda, que pare la tiradera de lodo, por favor ayúdenos”, exige con desesperación un minero ancestral al que están entrando vivo junto a otros trabajadores y añade: “Que la empresa (Zijin-Continental Gold Colombia) deje de tirarnos lodo, por favor”.





LEER MÁS: Proyecto de ley sobre el aborto generó controversia en Puerto Rico





Asimismo, señalan que están siendo atacados por la empresa que los está sepultando bajo tierra, expresándose a través de videos. Exigen que se detengan y piden que se respeten sus derechos, dado que intentan poder salir de ahí sanos y salvos.





“Son personas trabajando para el sustento de sus familias, ya que un gobierno no ofrece nada más que un mínimo, con lo cual en estos momentos es imposible vivir", expresó una fuente a Diario Latina y señaló que, ante la falta de recursos: "Hombres y mujeres se meten a los huecos arriesgando su vida, para el sustento de sus familias para algún día lograr tener una casa, mientas que Zijin continental Gold no los deja trabajar, llevándose las riquezas de nuestro país hacia otro y dejándo a los colombianos cada vez más pobres”.





Así reprimen a las familias de las personas enterradas.




Entre tanto, en la región afectada, familiares de las personas atrapadas, se reunieron para visibilizar al situación. Sin embargo, las autoridades y agentes llegaron a la zona para preservar el lugar. Allí mismo, se produjo represión, el incendio de un colectivo y fuertes enfrentamiento entre los presentes.





LEER MÁS: Madrugada sísmica en Colombia, tras registrarse un temblor de magnitud 5.9





por su parte, los mineros de oro de pequeña, mediana y gran escala en 12 municipios mayoritariamente rurales de las provincias de Antioquia y Córdoba, llevaron a cabo varias protestas por la destrucción a principios de este mes de nueve de los llamados "dragones", máquinas flotantes que succionan barro y lodo de los ríos en busca de oro aluvial.





Los mineros piden intervención del Gobierno.




Según los expertos, los trabajos de estas máquinas están provocando "un desastre de alta sensibilidad ambiental y poniendo en peligro la vida de los habitantes y futuros habitantes de la zona, así como la sostenibilidad ambiental de la región", tal como estableció el ministro del Interior, Alfonso Prada.





LEER MÁS: Mujeres nicaragüenses  reciben reconocimiento en  Washington por  su activismo





Ante esta situación, los mineros vienen desde hace días exigiendo al presidente, Gustavo Petro, y la ministra  Irene Vélez-Torres, que vaya al pueblo de Buriticá, Antioquia  y los escuché, para buscar soluciones  y que se investigue porque a la multinacional Zijin.





Cabe señalar que, la minería ilegal en Colombia y otros países de América del Sur es considerada un desastre ambiental por la destrucción que provoca en numerosos ecosistemas, incluida la contaminación por mercurio en los ríos. Dado que la minería ilegal es considerada la segunda fuente de financiamiento de los grupos armados ilegales que operan en Colombia, despeus del narcotrafico, según fuentes de seguridad.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades