20/10/2022
La red de estafadores, fue descubierta por la División de Estafas de la Policía de Perú, la misma organización criminal llegó a timar a más de 7 mil fanáticos de Daddy Yankee. A través de la venta de entradas falsas, para su show en el país. Las víctimas se enteraron de la estafa, el mismo día del evento, cuando los códigos QR fallaban en el ingreso al Estadio Nacional de Lima, donde fue la presentación del artista puertorriqueño.
Sin embargo, todo quedó al descubierto, cuando las autoridades notaron un hecho curioso y es que una misma entrada fue vendida repetidamente. Por lo cual, 367 personas tenían el mismo pase de ingreso, siendo para los investigadores algo completamente insólito.
Tenemos hasta el momento 25 denuncias por estafa, por haber adquirido entradas falsas a este espectáculo de Daddy Yankee; sin embargo, con información precisa de la empresa, ellos tienen más de siete mil registros de personas que han ido hasta las puertas de acceso y no han podido ingresar", expresó el general Manuel Lozada Morales, jefe de la Región Policial Lima.
Por otro lado, continuó: "Una sola entrada tiene hasta 367 registros de haber llegado hasta la puerta y no haber ingresado. Es decir, lo han vendido esa cantidad de veces. Asimismo, con esta base para la investigación, la policía logró dar con Pamela Soley Cabanillas Sánchez, una joven de 18 años, quien lideraba la organización criminal.
Esta chica junto a su banda, la cual fue denominada "Los QR de la estafa, se encargaron de vender y distribuir las entradas. La cual tenía como fecha, el primer concierto de los dos que daría Daddy Yankee, el pasado 18 y 19 de octubre. Entre tanto, según estableció la investigación, los mismos tuvieron una ganancia de 2,5 millones de soles peruanos, unos 627 mil dólares americanos.
Sin embargo, la cabecilla de la organización logró escapar de la justicia, tiempo antes de que la estafa quedará al descubierto. Es así que los oficiales, lograron establecer a través de su registro migratorio, que Cabanillas Sánchez huyó a España. Entre tanto, se descubrió que la misma joven estaba involucrada en otras estafas, por lo que cuenta con antecedentes en la venta de entradas falsas.
Cabe señalar que, entre las requisas en el domicilio donde se realizaban las estafas, ya tenían preparadas las entradas falsas para el concierto de Bad Bunny en Lima, también con códigos QR que se presume iban a ser revendidos. Además, se descubrió que la joven operaba junto a otras 16 personas, de las cuales dos eran de apoyo para la coordinación de las estafas, identificados como Franco Patiño Guerrero de 21 años y Adriana Lucía Urresti Sánchez Moreno de 18, quienes huyeron hacia Colombia el pasado viernes 14, según reveló la Policía.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.