20/03/2023
México y Japón chocarán hoy, por el último cupo finalista del V Clásico Mundial de Béisbol, que tiene al vigente en Estados Unidos como su primer sembrado en la discusión de la corona. Este lunes se debatirá qué equipo acompañara a Estados unidos en el último encuentro.
Por otro lado, la selección cubana, fue brutalmente derrotada tras no poder defenderse de la ofensiva de Estados Unidos. El equipo norteamericano guiado por Paul Goldschmidt y Trea Turner, con cuatro remolcadas cada uno, terminó venciendo 14-2 y se instaló en la final del Clásico Mundial de Béisbol, en busca de su segundo título, tras ganar la edición de 2017.
En un estadio, de Miami, donde se escuchaba el grito de miles de cubanos: "Patria y Vida", el lema de exiliados quienes muchos de ellos llevaban pancartas alusivas pidiendo la Libertad de Cuba el exilio. En un partido lleno de tensiones y festejos, por parte de ambos equipos.
En una tercera base, el estadounidense Nolan Arenado -de origen cubano- decidió hacer out forzado en el home para evitar que los cubanos ampliaran la diferencia. Siendo una jugada arriesgada, lograron evitar una carrera, pero pudo poner el episodio en dos outs. Sin embargo, todo salió bien para EEUU que logró sacar la entrada para que inmediatamente su ofensiva se pusiera en acción.
Luego, un jonrón de Paul Goldschmidt, que encontró a Mookie Bets en segunda, inició la remontada estadounidense. EEUU anotó carreras en todos los innings hasta que el relevista José Rodríguez puso freno en el séptimo episodio. Posteriormente, Trea Turner, Paul Goldschmidt y una implacable alineación de Estados Unidos amplió el marcador, una dinámica exhibición de la enorme brecha que separa a un equipo estadounidense repleto de luminarias de las Grandes Ligas y uno cubano que trata de mantenerse competitivo a nivel internacional tras las deserciones de sus mejores talentos.
Turner conectó un par de cuadrangulares, para alzarse como el líder del torneo. Goldschmidt y Cedric Mullins, que anotaron en siete de ocho entradas, más de dos en cinco de ellos, Turner y Goldschmidt cada uno produjeron cuatro carreras.
El juego fue interrumpido tres veces por cubanos libres que irrumpieron en el terreno para exhibir pancartas con mensaje de protesta contra la dictadura comunista. Por su parte, Cuba, trató de no mantenerse atrás y fue al frente cuando sus primeros cuatro bateadores se embasaron frente a Adam Wainwright (2-0) sin sacar del cuadro la pelota.
En la cuarta entrada, Nolan Arenada se unió a los batazos con un triple que envío a la goma a Goldschmidt. Posteriormente anotó tras un lanzamiento desviado de Carlos Viera, el segundo relevista que había llamado Cuba, para poner la pizarra 7-1. En la quinta entrada, Cuba recortó la ventaja con una rayita. Pero, los estadounidenses volvieron al ataque.
En el sexto episodio EEUU realizó otro rally de cuatro carreras, tres de ellas con el segundo jonrón de la noche de Turner y la otra con doble remolcador de Mike Trout. La séptima entrada fue la única que Cuba logró parar la ofensiva, pero un episodio más tarde Cedric Mullins se unió a la fiesta de batazos con un cuadrangular solitario por el center field.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.