25/10/2022
La administración del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, ha enviado una solicitud al gobierno argentino, en el cual solicitan de manera formal que se confisque el Boeing. Dicha aeronave, de la línea aérea venezolana de carga, perteneciente a Emtrasur, fue retenida en Argentina tras una investigación. Por otro lado, el gobierno estadounidense, había realizado el reclamo la semana pasada, estableciendo que es un bien obtenido de manera ilegal y viola las leyes de dicho país. Entre tanto, la aeronave permanece retenida en el aeropuerto internacional de Ezeiza, desde el pasado 6 de junio.
Sin embargo, el pedido de extinción de dominio del Boeing 747-300, matrícula YV-3531, y con el número de serie 23413, le permitiría tomar posesión de la aeronave. Entre tanto, dicha acción fue ordenada finalmente por la Corte de Columbia, no obstante aún no se ha notificado nada de manera oficial a la justicia argentina.
La aerolínea iraní Mahan Air, también conocida como Mahan Airlines y Mahan Airways (Mahan Air), hizo una transferencia del Boeing a la aerolínea venezolana Empresa de Transporte Aérocargo del Sur, S. A. EMTRASUR) y, después, EMTRASUR reexportó el Boeing a destinos que incluyen Irán y Rusia, todo ello en violación de la ley estadounidense, específicamente la Ley de Reforma del Control de las Exportaciones (en adelante ECRA, por sus siglas en inglés) de 2018, sección 4801 y siguientes del título 50 del Código de los Estados Unidos, explica el pedido de colaboración que llegó a la Argentina en agosto.
En agosto, un juez de Columbia había solicitado el decomiso del avión y su registro, para así obtener una serie de pruebas. Ante esto, el juez federal Federico Villena hizo lugar a esos requerimientos y le encomendó la tarea a la PSA y al FBI. Asimismo, la solicitud fue enviada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos y pasó por el Ministerio de Justicia argentino, tenía tres puntos centrales: 1) Incautación/retención del Boeing, 2) Entrega de la orden de incautación, y 3) Cateo del Boeing.
Entre tanto, dicho decomiso detalla la inmovilización de la aeronave hasta el decomiso definitivo, lo que se concretó este martes. Ante esto, la causa que lleva adelante los Estados Unidos está basada en la transferencia irregular por parte de la aerolínea iraní Mahan Air a Emtrasur.
La TDO prohibía ampliamente a Mahan Air y/o a otras personas o empresas que actuaran para o en nombre de Mahan Air, directa o indirectamente, participar en cualquier transacción de exportación o comprar o vender cualquier artículo exportado o que fuera a ser exportado desde Estados Unidos y que estuviera sujeto a las EAR, como las aeronaves fabricadas en Estados Unidos, establece la solicitud.
Cabe señalar que, dentro del territorio argentino, la causa judicial que se tramita en el juzgado federal de Lomas de Zamora, sigue vigente pese a la falta de mérito de los últimos cinco tripulantes que les permitió su salida del país. Cuya resolución fue apelada por la fiscal Cecilia Incardona;como así también el levantamiento de la prohibición de salida del país, que el juez Villena dejó sin efecto el secuestro del avión de Emtrasur.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.