09/03/2023
Las autoridades y funcionarios no descartan está medida de entre sus opciones, dado que los funcionarios de la administración, lo están considerando, mientras se preparan para el fin del Título 42.
En el marco de esa antigua medida, implementada durante la pandemia, que solo impedía el acceso al país por motivos de salud pública, la cual permite deportación de forma inmediata a ciertos inmigrantes.
Por su parteun portavoz de Seguridad Nacional, señaló a los medios locales que aún no se tomaron decisiones, dado que la administración prefiere priorizar que se desarrollen el prosesamde manera ordenada, segura y humana.
A su vez, añadió que la administración está analizando múltiples opciones sobre cómo manejar a las familias migrantes y no todas involucran la detención familiar.
Entre tanto, establecieron que las autoridades a cargo, continuarán con el acuerdo judicial que establece un límite de 20 días para detener a las familias, en lugar de retenerlas durante semanas o meses.
Sin embargo, señalan que entre las opciones que poseen, podrían continuar con la práctica vigente, hasta ahora: liberar a las familias en el país, donde serían rastreadas y requeridas para presentarse ante una oficina de campo de Inmigración y Control de Aduanas, manifestó el funcionario.
Cabe señalar que, está decisión se tomaría, aún considerando que fue una práctica muy cuestionada durante el gobierno de Donald Trump. La cual, Joe Bien, puso fin cuando asumió el cargo porque aseguró que buscaba un sistema más humano y criticaba las "duras políticas" de su predecesor.
Asimismo, de elegir restaurarla, la administración de Biden enfrentaría serios obstáculos logísticos como encontrar espacio para albergar a las familias. También sería necesario configurar las instalaciones para proporcionar programas educativos y áreas de juego. Los espacios que antes albergaban familias ahora se utilizan para adultos solteros.
No obstante, entre los temores en las regiones fronterizas, están el posible aumento en el flujo de migrantes. La cual puede incrementar después del 11 de mayo, cuando expire una medida.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.