21/10/2022
Según se supo en las últimas horas, el respaldo de Estados Unidos hacia Juan Guaidó, concluye en enero del 2023. Entre tanto, los partidos políticos de la oposición venezolana están discutiendo si el presidente interino seguirá en campaña, sin embargo aún no se ha tenido respuesta de la decisión de Guaidó.
Con lo cual, se establece el fin del interinato, puesto que la coalición opositora estaría estableciendo nuevas reglas en la selección de su candidato. El cual, lo representará en las próximas elecciones presidenciales del 2024. Ante esto, los partidos que respaldaron la decisión de desplazar al mandatario interino son Primero Justicia, Acción Democrática y Un Nuevo Tiempo.
Asimismo, es muy posible que Guaidó, sea destituido como líder de la oposición en las próximas 2 semanas. No obstante, la decisión de dicha remoción, fue confirmada por fuentes cercanas de la oposición, en una entrevista a CNN. Puesto que, para el próximo año, se llevarán a cabo un nuevo periodo de sesiones legislativas en Venezuela; con lo cual el gobierno estadounidense ha decidido dejar de reconocerlo como mandatario.
Sin embargo, hasta el momento, el mandatario interino no ha confirmado, ni desmentido la información y resguarda silencio. Mientras que, la oposición comienza a planear sus estrategias de campaña, además de seleccionar un candidato óptimo, que compita en las próximas elecciones presidenciales.
Cabe señalar que, Guaidó fue reconocido como presidente de Venezuela, por más de 50 países, a partir del 2019. Puesto que la presidencia de Nicolás Maduro fue denunciada por irregularidades en las elecciones del 2018. Ante esto, el mandatario no fue reconocido como autoridad por Estados Unidos, la Unión Europea, y la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Entre tanto, durante el periodo en que fue designado como presidente interino, su imagen ha decaído mucho. No solo dentro de su propio partido, sino también dentro de la comunidad internacional. Haciéndose aún más evidente, cuando el oficialismo recuperó la mayoría de la Asamblea Nacional en las elecciones del 2020.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.