01/07/2023
La nueva ley del gobernador Ron DeSantis que requiere que los hospitales de Florida pregunten a los pacientes sobre su estado migratorio entrará en vigencia el sábado 1 de julio. El proyecto de ley 1718 del Senado fue promulgado por un gobernador republicano en mayo. Según la nueva legislación, los hospitales que acepten Medicaid deberán preguntar a los pacientes sobre su estatus migratorio antes de admitirlos.
También se les pedirá que presenten todos los documentos pertinentes a la Agencia de Administración de la Salud, que los utilizará para calcular el costo anual del estado del tratamiento no remunerado para las personas que viven ilegalmente en Florida.
Grupos proinmigrantes como Hispanic Unity Florida quieren que este mensaje llegue a todos los inmigrantes, independientemente de su estatus legal, especialmente a partir del 1 de julio, cuando entre en vigor la nueva ley contra la inmigración ilegal de Florida. Una medida requiere que los hospitales que reciben Medicaid recopilen información sobre el estatus migratorio de sus pacientes, una propuesta que ha sembrado el miedo en las comunidades de inmigrantes.
Felipe Pizón, presidente de Unidad Hispana de Florida, dice: "Es un gran temor que la gente crea que su información personal se compartirá con el estado de Florida y de alguna manera identificarán a esa persona y podrán determinar dónde ellos viven."
Carlos Migoya, presidente del sistema de atención médica del Jackson Hospital, el tercer hospital público más grande del país, nos dice que nunca han compartido ni compartirán información personal sobre los pacientes. Él dice: Esta información, que se comparte con el estado, es solo la cantidad de pacientes y los costos de los pacientes para su atención médica, y no información individual de ninguna manera posible, y no tiene nada que ver con inmigración.
Migoya explica que durante años han estado haciendo estas preguntas a los pacientes para determinar la mejor manera de financiar su atención médica y sus registros. Asimismo aseguró dice: Hasta la fecha, nunca hemos tenido problemas con ningún paciente que hiciera estas preguntas. Los trabajadores están completamente preparados para continuar con la misma información que han estado haciendo hasta ahora.
Además, destaca que contestar preguntas sobre su estatus migratorio es voluntario para los pacientes y que esto no ha cambiado en ningún hospital desde esta nueva ley estatal. La ley solo impone este requisito a los hospitales que aceptan Medicaid, no a las clínicas ni a los médicos individuales.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.