04/01/2023

Comunidad

Enfermos renales realizan una huelga de hambre en las afueras de Davosan en Bolivia


Los manifestantes exigen que el Estado apoye a la fundación, para que siga prestando el servicio de hemodiálisis a 56 pacientes. Una multitudinaria concentración se mantiene presente en la calle Seoane y esquina Santa Bárbara.





Decenas de pacientes renales se instalaron este miércoles frente a la fundación Davosan, donde realizan una huelga de hambre. Los mismos, piden que no cierren la unidad de diagnóstico que les proporciona el sustento de su salud.  Ante esto, su vocero Willy Quispe hace un llamado a las autoridades del Ministerio de Salud, para que éste intervenga y firme un convenio con el centro.





LEER MÁS: El gobierno de Colombia suspende la tregua con el Ejército de Liberación Nacional





Ante la falta de respuesta, cerca de 15 pacientes que padecen de enfermedad renal, desarrollan una huelga de hambre en la vía pública. Los  mismos, se concentraron en las afueras de Davosan, allí exigen que el Gobierno firme contrato con esta fundación para que siga prestando el servicio de hemodiálisis a 56 pacientes.









Según estableció Quispe, no existe una justificación específica para dejar sin efecto el convenio con Davosan, por lo que pide al Ministerio de Salud instruir la continuidad del convenio, ya que  aseguran estar conformes con el servicio que reciben. Ante esto, el contrato que hay entre el Ministerio de Salud y la fundación finaliza el próximo 31 de enero del corriente año.





LEER MÁS: Científicos de Colombia en alerta tras el hallazgo del primer ocelote albino en el mundo





Sin embargo, esta protesta no es reciente, dado que los reclamos vienen desde hace meses y hasta el momento no han recibido ninguna respuesta por parte de las autoridades gubernamentales.  Asimismo, muchos señalan que fueron promesas incumplidas, dado la demora en la respuesta.













Por otro lado, señalaron que no comprenden porque el gobierno renueva los contratos con otros espacios pero no con Davosan. Asimismo, establecieron que el espacio les brinda los cuidados y la calidad de atención óptima para su tratamiento, pero que el gobierno decidió no renovar el contrato con ellos.





LEER MÁS: "Tesis pedófilas": Escándalo en Chile por una polémica tesis que se difundió en redes sociales





Es así que, varios pacientes, se concentraron hoy ante las instalaciones para reclamar por esta situación y exigir la renovación del contrato. Asimismo establecieron que pretenden seguir con su tratamiento en dicho lugar y que por ello continuaron con esta medida de fuerza. 


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Comunidad


Comunidad

El Salvador: Bukele prohibió utilizar el lenguaje inclusivo en las escuelas del país

3 de octubre de 2025

La reciente prohibición se une a una serie de reformas que el mandatario salvadoreño implementa en el área de Educación, con el fin de adoptar una formación más tradicionalista y conservadora en los estudiantes.

Política

Subscribite para recibir todas nuestras novedades