07/03/2023
Las 343 personas, fueron dejadas a su suerte, al interior de la caja de un tráiler, el cual los transportaba de manera ilegal. En total, el grupo estaba compuesto por 103 menores de edad y 240 adultos, en su mayoría proveniente de Centroamérica, los cuales fueron rescatados de un furgón que había sido abandonado por traficantes de personas, en Cosamaloapan , Veracruz, México.
Los migrantes son provenientes de los países: Guatemala, El Salvador y Honduras, que viajaban rumbo a Estados Unidos dentro de un furgón en busca de mejores condiciones de vida. Según reportó el Instituto Nacional de Migración de México (INM), fueron encontrados en condiciones inhumanas y abandonados por los traficantes. Entre tanto, las autoridades resolvieron que sean deportados a sus países.
El vehículo en el que eran transportados fue localizado en una carretera del estado de Veracruz. En la cual, las autoridades de México hallaron a más de un centenar de niñas y niños sin compañía de familiares adultos, dentro de un grupo de 343 personas migrantes centroamericanos que viajaban hacinadas en un tráiler abandonado en el este del país, informó, el Gobierno.
"Se trata de 103 menores de edad no acompañados provenientes en su mayoría de Guatemala", indicó el INM en un comunicado. Por otro lado, el vehículo, que fue localizado la noche del 5 de marzo en una carretera del estado de Veracruz, se hallaba sin conductor, pero agentes del INM y la Fiscalía local detectaron la presencia de personas al interior de la caja del tráiler.
"Las personas migrantes extranjeras (...) portaban brazaletes de colores como medio de identificación", precisa el comunicado. Estas pulseras suelen ser entregadas por traficantes que transportan a migrantes a la frontera entre México y Estados Unidos.
La caja del camión contaba con un doble piso de estructuras metálicas, así como ventiladores anclados en la parte baja y ranuras de ventilación en el techo, informó el INM. Entre tanto, las niñas y niños que iban viajando solos y las familias quedaron bajo la tutela de autoridades de bienestar de Veracruz, mientras las personas adultas definirán su situación legal ante la autoridad migratoria, agregó la dependencia.
Cabe señalar que, la ola migratoria parece no detenerse, dado que miles de personas migrantes que atraviesan México en un intento por llegar a Estados Unidos se ven en ocasiones obligadas a viajar clandestinamente y hacinadas en camiones y otros vehículos. En su trayecto, afrontan además el peligro de circular por rutas que son controladas por grupos criminales que muchas veces las secuestran o extorsionan.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.