10/01/2023
El artefacto con "más de 7 kilos de material explosivo", fue encontrado por personal de seguridad de la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez. Este fue ubicado en la vía que conduce a su residencia familiar en Suárez, en el departamento del Cauca (suroeste).
Integrantes de mi equipo de seguridad hallaron un artefacto con más de 7 kilos de material explosivo en la vía que conduce a mi residencia familiar en la vereda de Yolombó, en Suárez, Cauca, tuiteó la vicepresidenta. Asimismo, agregó que el artefacto agregado fue destruido de manera controlada por personal antiexplosivos de la Sijin (Dirección de Investigación Criminal e Interpol de la Policía).
Por otro lado, señaló que este suceso se trató de un nuevo intento de atentar contra su vida. La denuncia hecha por la funcionaria, estableció que integrantes de mi equipo de seguridad hallaron un artefacto. El mismo fue destruido de manera controlada por personal antiexplosivos de la Sijin.
Bajo esta situación, Márquez señaló que el informe adjunto, evidencia que se trató de un nuevo intento de atentar contra mi vida, estableció y continuó: Sin embargo, no dejaremos de trabajar, día tras día, hasta alcanzar la Paz Total que sueña y necesita. No desistiremos hasta que en cada territorio sea posible vivir en verdadera armonía", dijo Francia Márquez en su cuenta de Twitter.
Cabe recordar que durante su campaña junto al presidente, Gustavo Petro, fue blanco de múltiples hostigamientos. incluso el más polémico, ocurrido en mayo del 2022, el cual quedó en grabado en un video como la luz verde de un láser apuntaba en contra ella mientras se encontraba en la Plaza de los Periodistas en Bogotá. Para evitar cualquier tipo de acción en su contra, su equipo de seguridad decidió apartarla del escenario en el que se encontraba entregando declaraciones en medio de la conmemoración del día de la Afrocolombianidad.
Se desconocen las intenciones de quien o quienes cometieron este hecho. Este tipo de acciones son intimidatorias y muy graves, mucho más cuando Francia Márquez y Gustavo Petro encabezan las encuestas a ocho días de las elecciones presidenciales en Colombia. Por tanto, hacemos un llamado a la solidaridad de la comunidad internacional y exigimos que este hecho sea investigado por las autoridades colombianas para conocer y determinar las intenciones de quienes utilizan estas acciones para amenazar e intimidar nuestra campaña, escribió en ese momento el Pacto Histórico en un comunicado dirigido a la opinión pública.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.