30/12/2022
El gobernador de Santa Cruz, Bolivia, y expresidente del Comité Cívico de esa región, Luis Fernando Camacho, está acusado en el caso Golpe de Estado I. El mismo, ingresó sobre las a las 4 horas local, del viernes al penal de máxima seguridad de Chonchocoro, en el departamento de La Paz.
Al llegar acompañado por una caravana, se hizo efectiva la detención del ex cívico, asimismo juez Octavo de Instrucción en lo Penal Cautelar del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Sergio Pacheco, ordenó la detención preventiva de Camacho por un periodo de cuatro meses en el centro penitenciario de Chonchocoro.
La audiencia en cuestión se desarrolló de manera virtual, en el Juzgado Octavo de Instrucción en lo Penal de La Paz. Donde fue instalada con la presencia de todas las partes procesales, quienes fundamentaron su posición. La audiencia duró más de siete horas. Entre tanto, la defensa de Camacho presentó un incidente de ilegalidad de aprehensión, las partes querellantes pidieron que sea rechazado porque no se presentó las pruebas.
Entre tanto, la Comisión de fiscales solicitó que Camacho sea detenido preventivamente durante seis meses en la cárcel de Chonchocoro, puesto que según ellos, existen los peligros procesales de fuga y obstaculización del imputado por el delito de terrorismo y por ello sustentaron su detención preventiva.
Un tribunal boliviano hizo firme la condena contra el líder opositor, Luis Fernando Camacho, a cuatro meses de prisión preventiva, luego de ser arrestado en relación con los disturbios sociales de 2019 que vieron al ex presidente izquierdista Evo Morales huir del país. El mismo, fue detenido el miércoles y trasladado por la policía a La Paz, generando esto una ola de disturbios y tensiones entre la región de Santa Cruz y el gobierno nacional.
Por otro lado, las cosas se quedaron en amenazas, dado que los líderes cívicos de Santa Cruz, anunciaron ayer (Jueves 29.12.2022) una huelga de 24 horas para el 30 de diciembre. Con el propósito de exigir la liberación de su gobernador.
"Se declara paro cívico departamental de 24 horas a partir de las 00:00 del día viernes 30 de diciembre de 2022 exigiendo la inmediata liberación de nuestro gobernador del departamento", expresó a través de un documento leído por el presidente del Comité Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, al terminar la Asamblea de la Cruceñidad.
La asamblea repudió el "secuestro violento y posterior aprehensión" de Camacho y señaló que "el pueblo cruceño estará movilizado y en emergencia permanente", con el propósito de demandar su liberación y retorno a Santa Cruz. Además, respaldaron la decisión de los comités cívicos provinciales de bloquear las carreteras locales e internacionales para evitar "próximos secuestros de cualquier ciudadano, dirigentes o autoridades departamentales", tal como aseguran que le ocurrió a Camacho.
Asimismo, acusaron al Gobierno de Luis Arce de tener en marcha una "estrategia" para "provocar confrontación y caos para militarizar" la región y que esto incluye la movilización de "gente pagada para que realicen actos vandálicos y autoatentados destinados a generar violencia y muerte".
Cabe señalar que, desde el bloque opositor Creemos pidieron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que otorgue medidas cautelares al gobernador de Santa Cruz. Es así que los asambleístas enviaron una carta a Tania Reneaum, secretaria ejecutiva de la CIDH, explicando con detalle la situación de Camacho, quien se encuentra detenido desde el miércoles en un espacio perteneciente Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) en La Paz.
"Solicitamos respetuosamente a este Órgano Internacional que otorgue medidas cautelares a favor del gobernador democráticamente elegido por voto popular Luis Fernando Camacho Vaca, y que se aseguren sus derechos a la vida, seguridad e integridad física", detalla parte de la carta. Es así que, los asambleístas opositores aseguran que Camacho es "un perseguido político opositor" y que "su vida, seguridad e integridad" "continúan en peligro", por lo que consideran que es una situación de extrema gravedad y urgencia.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.