12/11/2022

Economía

En picada: La producción Argentina de trigo se ve afectada por las heladas y sequías


Ante los recientes cambios climáticos en la región la cosecha será mucho menor que en 2021. Para el mercado argentino, esto representa una pérdida de 4.500 millones de dólares para el sector.





La cifras que maneja el mercado argentino, respecto a la cosecha de trigo, es considerada la peor de los últimos siete años. El país, que alguna vez fue considerado el granero del mundo, cosechará casi la mitad de su producción, dado que la otra parte se vio afectada por sequías y heladas.





LEER MÁS: Argentina, Colombia y Francia buscan retomar el diálogo con el chavismo y la oposición





Según se estableció, en 2021, la cosecha contabilizó 23 millones de toneladas de trigo, mientras que para el cierre del 2022 se espera recolectar 11,8 millones de toneladas, un 50% menos que el año pasado, según establecieron desde la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).









Por su parte, los cultivos del cereal se vieron duramente golpeados por la sequía y varias heladas en las zonas productivas. Dado que, en el mes de octubre se registraron al menos cuatro heladas, que produjeron un fuerte impacto en la producción. Con lo cual, la disminución de la cosecha traerá serias repercusiones a la economía del país, el atraviesa por una fuerte faltante de divisas.





LEER MÁS: El Salvador quiere establecer el libre comercio con China con el fin de firmarlo lo antes posible





No obstante, desde el BCR alertaron una "enorme incertidumbre" y no descartaron nuevos "recortes" en la producción. Puesto que, los cultivos se encuentran debajo del promedio de los últimos cinco años, cuyos valores son similares a los de 2008, cuando el país atravesó una gran sequía que redujo la cosecha de trigo a 7,5 millones de toneladas.





Cabe señalar que, en estos momentos, los productores aguardan la llegada de la lluvia en algunas regiones, que se están viendo azotadas por las sequías. Principalmente para las zonas productivas del centro y norte del país, hacia mediados de noviembre.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades