18/12/2022
A cada hora que pasa en Perú, se reportan nuevos incidentes, entre la policía y la comunidad indignada con el gobierno. Es así que la cifra de muertos, ha escalado a 24, según señalaron el sábado las autoridades. Todas ellas, corresponden a ciudadanos que salieron a manifestarse, para exigir la convocatoria de elecciones generales y una nueva Constitución.
Según el balance realizado por el Ministerio de Salud (Minsa), indicó en su cuenta oficial de Twitter, que durante las manifestaciones públicas a nivel nacional se han registrado un total de 24 fallecidos. Según establecieron desde el organismo, se supo que seis personas han perdido la vida en Apurímac, una en Arequipa, tres en La Libertad, dos en Cusco, tres en Junín y nueve en Ayacucho.
Desde el espacio, señalaron que se contabilizan 77 hospitalizados: Ayacucho (29), Apurímac (5), Lima (6), Arequipa (7), Huancavelica (1), La Libertad (12) y Junín (17). Además, se registraron 244 altas médicas: Apurímac (56), Lima (35), Arequipa (30), Huancavelica (12), La Libertad (36), Puno (15), Ayacucho (33), Junín (20) y Cusco (7).
Entre tanto, cerca de la medianoche del sábado, la policía dejó en libertad a 26 campesinos, quienes fueron retenidos de manera arbitraria durante unas 14 horas en las instalaciones de la Confederación Campesina del Perú (CCP), en Lima. Tras una serie de allanamientos, durante las masivas manifestaciones.
Cabe señalar que, esta situación en el país, se viene dando desde el pasado 7 de diciembre, cuando el Congreso designó como presidenta del país a Dina Boluarte. Tras la destitución del ex jefe de Estado, Pedro Castillo, quien se encuentra en prisión preventiva acusado del presunto delito de rebelión.
Luego de las primeras movilizaciones, Boluarte, declaró el estado de emergencia nacional por 30 días, afirmó este sábado que se mantendrá en el cargo y demandó al Congreso adelantar para el año 2023 las elecciones generales. Entre tanto, las manifestaciones se volvieron más masivas, llegando replicarse en varias regiones del país.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.