16/01/2023

Política

En la primera quincena del 2023 se registraron 1.152 homicidios dolosos en México


El país centroamericano es uno con la tasa más alta en crímenes. Según los reportes regiones como el Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Zacatecas, Chihuahua, entre otros estados, donde se han registrado numerosos asesinatos.





El 2023, no ha iniciado bien en México, dado que la criminalidad se hizo presente en los primeros 15 días del año. Tanto es así, que se han registrado al menos 1.152 homicidios dolosos en la primera quincena, de acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).





LEER MÁS: La Fiscalía General de Venezuela ordenó la detención de Julio Borges por “Traición a la patria”





Según detalla el informe diario de víctimas  reportadas por delito de homicidio (Fiscalías Estatales y Dependencias Federales), el organismo establece que en el mismo periodo, pero del 2022, se habían reportado 1.016 personas asesinadas.





Por otro lado, en el mismo periodo de 2021 el reporte establece que fueron 1.120 víctimas de homicidio doloso, misma cantidad que se reportó al inicio de 2020. Con lo cual, el promedio diario de personas asesinadas en el inicio del presente año es de 76.8 casos, contra los 67.7 casos diarios del año pasado, y los 74.6 asesinatos por día en los años 2021 y 2020.





En los primeros días del año se registraron mas de mil homicidios.




LEER MÁS: En Londres detuvieron a un criminal que posee supuesto vínculo con narcos colombianos





Cabe señalar que, durante el  fin de semana, entre el viernes 13 y el domingo 15 de enero, el Estado de México reportó la cifra más alta de personas asesinadas, con 31 casos. Seguido por Guanajuato con 19 homicidios dolosos, de acuerdo con el reporte del SESNSP; Jalisco y Zacatecas con 16 asesinatos por entidad; Chihuahua con 13 casos; seguidos de Michoacán, la Ciudad de México y Baja California con 12 personas asesinadas por entidad.





Entre tanto, el  pasado fin de semana en Oaxaca fueron asesinadas 11 personas, 9 en Nuevo León, 8 en Puebla, 9 en Veracruz y 4 en Guerrero. Estos números establecen un incremento en la criminalidad en dichos estados, lo que es una verdadera preocupación para las autoridades. 


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades