20/10/2022
La Universidad Internacional SEK Ecuador, comenzó en 2020 a diseñar esta carrera, la cual se enfoca en las Ciencias Biomédicas. Tras varios años y planificación, varios estudiantes pudieron interiorizarse con las asignaturas, entre ellas, la química, la biología, la biodiversidad y la evolución. Estas son las bases de dicho curso y proceso de aprendizaje, considerando que tras la pandemia, se evidencio la falta de profesionales dentro de esta área.
Asimismo, la carrera se enfoca en las problemáticas de salud que están vigentes en el país, por lo que aprenderán a abordar diversas situaciones desde un laboratorio o desde el campo profesional. Tanto es así que, en el laboratorio podrán llevar a adelante pruebas de rutina como: test bioquímicos, o de alta complejidad como la PCR, su secuenciación; como así también, poder evaluar potenciales fármacos sintéticos o naturales, en busca de nuevos tratamientos para diversas enfermedades.
Por otro lado, los egresados tendrán los conocimientos para incluso, poder producir políticas de salud pública. Con lo cual, podrán estar en contacto con componentes innovadores de bioestadística, así como entrenamiento en lenguajes de programación como Python y R, relacionados con la Bioinformática, la cual es una tendencia dentro del área de estudio de diversas enfermedades genéticas, que incluye cómo frenar la diseminación de agentes infecciosos.
LEER MÁS: Una pareja fue vista por varias de personas teniendo relaciones en una playa de Chile
Cabe mencionar que, el inicio de esta carrera tiene un sentido único para estudiantes y docentes, puesto que se posiciona en la formación de vanguardia, con un enfoque macro hasta nanométrico. Asimismo, parte de los futuros profesionales podrán hacer avances dentro de la tecnología que está inmersa dentro de la salud.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.