15/02/2023
Se confirmó que, en total hay al menos 31 personas fueron detenidas en Chile por su presunta participación en el inicio de los incendios forestales que afectan a la zona sur, según informó Carabineros. Entre tanto, los detenidos fueron puestos a disposición de la justicia, para continuar con las investigaciones respecto a la causa.
A la fecha tenemos 31 personas detenidas en el contexto de incendios forestales, personas que fueron dejadas a disposición del Ministerio Público para que, por medio de pruebas, se vea cuál ha sido su participación directa en la generación voluntaria o negligente de los incendios forestales", manifestó durante una conferencia de prensa el general de Carabineros, Alex Chaván.
Por otro lado, la policía informó que 218 personas han sido trasladadas a comisarías por no cumplir con la medida de toque de queda nocturno impuesto por el Gobierno para la seguridad de la ciudadanía, respecto a quienes no contaban con su documento de identidad o no tenían el salvoconducto policial. Los cuales, se han entregado en el país para la compra de combustible en bidones, en el marco de una restricción de venta para evitar la generación de incendios intencionales.
Entre tanto, en los últimos días, se han confirmado 303 incendios forestales a nivel nacional, de los cuales 82 se encuentran en combate; más de 400.000 hectáreas de superficie fueron consumidas por las llamas, 25 personas fallecieron y más de 5.000 quedaron damnificadas por destrucción de sus viviendas.
Por otro lado, el gobierno ha iniciado una querella contra empresario que negó acceso al agua en los incendios forestales, siendo este uno de los hechos que marcan esta tragedia. La causa, inició tras el reclamo de un piloto español, quien se encontró con la negativa de una persona para sacar agua de su piscina, impidiéndole la continuación de sus labores para la extinción ha generado diversas reacciones y condenas del mundo civil y político.
El señor hacía señas. Intentó poner unas líneas para que no cojamos agua y la verdad es que es un detalle muy feo cuando hay gente aquí que tiene su casa que ya ha perdido y gente que está a punto de perderla. Es un acto incívico viendo la afectación que estamos manejando en este momento. La verdad es que no es momento para no tratar de sacar agua, manifestó a los medios, el piloto Felipe Bru.
24 horas después de ser identificado, el Gobierno se querelló contra Marcelo Piccardo por faltar al artículo 269 del Código Penal que había resumido el secretario de Estado. Arriesga penas de presidio mínimo a medio por no colaborar e impedir las labores de los equipos de emergencia.
El implicado, es un empresario que deberá responder en los tribunales de Yumbel a la querella del Gobierno es el empresario inmobiliario Marcelo Alejandro Piccardo Lemus, vinculado a la Constructora PDP de Concepción. El mismo, cuenta con la participación en alrededor de 12 firmas ligadas a la construcción y el rubro inmobiliario de la región del Biobío.
Cabe señalar que, el día en cuestión, cuando el piloto solicito sacar agua de su piscina, uno de sus trabajadores fue el que dio las señales a Felipe Bru para denegar el acceso al agua, tras un llamado telefónico. En el cual, el ingeniero en construcción habría dado la orden para no permitir que el helicóptero realizara la maniobra de recarga.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.