09/12/2022
Miembros de una comunidad indígena de la selva amazónica, donde el periodista británico Dom Phillips y el experto indígena Bruno Pereira fueron asesinados, en junio de este año; denunció el jueves la liberación de uno de los sospechosos del asesinato. Ante esto, la Unión de Pueblos Indígenas del Valle de Javari (Univaja) apunta a la negligencia de las autoridades brasileñas en el procesamiento del caso.
Además, señalaron que las autoridades son incapaces de contener el crimen organizado, que existe en la región. Entre tanto, un juez federal del estado de Amazonas decidió el miércoles conceder la libertad provisional a Laurimar Lopes Alves, conocido como "Caboclo", un pescador acusado de estar involucrado en el asesinato de Phillips y Pereira.
Según el juez, dijo que Alves había estado bajo arresto provisional durante tres meses y que no podía ser retenido por más tiempo sin "motivos de peso" para detenerlo. El supuesto implicado, fue detenido por la Policía Federal en agosto. Asimismo, los medios locales informaron que era sospechoso de estar involucrado en la ocultación de los cuerpos de Phillips y Pereira, cuyos restos fueron encontrados enterrados en la selva luego de que un pescador confesara ante la policía.
Han pasado 5 meses desde que Bruno y Dom murieron. ¡Las autoridades encargadas de resolver el caso han sido tan lentas! Parece que las investigaciones se están llevando a cabo de manera ineficaz o simplemente se han detenido, anunciaron desde la organización Univaja.
Caber resaltar que, entre las víctimas, Phillips, un periodista independiente que escribía para The Guardian, The Washington Post y otras publicaciones conocidas, el mismo, se encontraba en un viaje de reportajes con Pereira en el Valle de Javari, una remota zona selvática en la frontera peruana. La cual, alberga a la mayor cantidad de personas no contactadas del mundo, entre ellas comunidades indígenas, así como bandas de traficantes de cocaína, cazadores y pescadores ilegales.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.