30/11/2022

Política

En América Latina tres de cada siete democracias están en retroceso según un informe


De acuerdo con el Reporte Global del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (Idea Internacional), la región tiene una alta tendencia autoritaria.





El informe se dio a conocer este miércoles 30 de noviembre,  el cual, fue publicado por el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral. En el cual establece que el autoritarismo en el mundo va en aumento,  incluyendo a América Latina. Por lo que enciende las alarmas en distintos países de la región, dado el aumento de esta modalidad en los gobiernos.





LEER MÁS: Alcalde de Honduras quedó detenido en Primer Batallón de Infantería





Según el informe, detallan que tres de cada siete democracias en retroceso están en América Latina. En el mismo, se valora el funcionamiento de la democracia en 173 países, el cual concluyó que los progresos en países con gobiernos democráticos se han paralizado en los últimos cinco años; como así también, se ha denotado un fuerte debilitamiento en algunas instituciones  con democracias arraigadas.









Por otro lado, el documento que consta de 64 páginas, establece que esta modalidad ha ganado terreno en países como Afganistán, Bielorrusia, Camboya, la nación ínica de Comoras. Además, en lo que respecta a América Latina, un tercio de las democracia han sufrido declives, entre ellas Nicaragua, Bolivia, Brasil, El Salvador y Guatemala.





LEER MÁS: Una fuga de gas etano se sale de control y genera explosiones y evacuaciones en Agua Dulce





Asimismo, Kevin Casas-Zamora, el secretario general de IDEA Internacional, destacó en un video (en inglés): “Nunca ha habido tanta urgencia de que las democracias respondan, que demuestren a sus ciudadanos que pueden cerrar nuevos e innovadores contratos sociales que unen a la gente en lugar de dividirla”.





Entre tanto, según el informe las democracias se están viendo erosionadas en todo el mundo, dado que la población pierde la confianza en la legitimidad de las elecciones y percibe una reducción de la libertad de expresión. También aseguran que estos índices están bajos, debido al incremento de los esfuerzos por “socavar los resultados electorales creíbles”, lo que genera un desencanto general entre la población joven y los grupos políticos, que se muestran cada vez más desconectados del mundo.









LEER MÁS: Residentes de El Salvador se mantienen en alerta por la erupción del volcán Chaparrastique





Entre las cuestiones analizadas en el documento, el organismo se mostró alarmado ante las cifras. Principalmente de aquellas que muestran un avance del autoritarismo, el cual duplica los niveles de crecimiento de la democracia a nivel mundial. La organización, indicó que la cifra de países que avanzan hacia el autoritarismo es más del doble de los que avanzan hacia la democracia, y que los regímenes autoritarios en todo el mundo han incrementado su represión, en 2021 como el peor año del que tiene registró la organización.





La situación en América Latina, tal como manifiesta  el documento, manifiesta que en esta región, tres de cada siete democracias están en retroceso, principalmente viéndose debilitadas las democracias de larga data. “Las democracias luchan por lograr un equilibrio efectivo en entornos marcados por la inestabilidad y la ansiedad, y los populistas siguen ganando terreno a medida que la innovación y el crecimiento democráticos se estancan o decaen", denuncia el texto.





LEER MÁS: Exclusivo: Conocé a "El Profe Juan", el maestro que incentiva a los chicos a interactuar con sus saberes





Por su parte en Estados Unidos las amenazas a la democracia persisten tras la presidencia de Donald Trump, lo que reflejaba una parálisis política del Congreso y en la retirada de derechos que llevaban mucho tiempo establecidos.









En cuanto a Europa, Asia y el Pacífico, aquí se agrupan 34 países miembros, en donde se indica que aunque la democracia sigue siendo la forma dominante de gobierno en Europa, la calidad  ha estado estancada o en declive en muchos países. "Casi la mitad de las democracias —un total de 17 países— en Europa han sufrido erosión en los últimos cinco años. Estos descensos afectan al 46 % de las democracias de alto rendimiento", detalla el informe.





LEER MÁS: En Argentina la pasión por el Albiceleste izó que una familia izara la camiseta más grande del mundo





Por último, en Asia y el Pacífico, la democracia retrocede mientras el autoritarismo se ve cada vez más consolidado. Tanto es así que, según detalla el informe, la mitad de la población perteneciente a la región vive en democracias, y casi el 85 % de ellos viven en países donde la democracia es débil. Incluso democracias como Australia, Japón y Taiwán sufren una grave debilidad en sus sistemas.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades