31/05/2023

Política

Elecciones primarias en Venezuela, fueron imputadas


La decisión fue tomada por el disidente chavista Luis Ratti, servirán para seleccionar un candidato para enfrentar a Nicolás Maduro en las elecciones generales de 2024.





    Un candidato de un pequeño partido en Venezuela impugnó el martes las primarias presidenciales de la oposición de 2024 ante el Tribunal Supremo (TSJ), haciendo una pregunta a los organizadores.





LEER MÁS: Niños hondureños siguen practicando al aire libre por falta de espacio





    “Estamos introduciendo la protección constitucional contra un proceso primario imperfecto”, anunció en Twitter Luis Ratti, un empresario del chavismo disidente que se postuló a la presidencia en 2018, cuando el presidente socialista Nicolás Maduro fue reelegido en medio de denuncias de “fraude” y boicot a la mayoría.  de la oposición.





Impugnan en Venezuela las elecciones primarias




    Ratti exigió el nombramiento de una nueva comisión para organizar las primarias, "sanear el proceso" y "garantizar la democracia".





LEER MÁS: Diputado exige arresto de Nicolás Maduro en Brasil





    La principal alianza opositora venezolana, la Plataforma Común, rechazó la actuación de este líder, al que calificó como un "personaje oscuro" que actúa a favor de Maduro.





    Ratti justificó la impugnación alegando una "toma política" del proceso por parte de los partidos mayoritarios en detrimento de otros sectores opositores.  Acusa a la comisión de rechazar candidatos.





Las elecciones primarias se verán afectadas por un grupo minoritario




LEER MÁS: La nueva ley de inmigración empieza a sentirse en Florida





    Las primarias son organizadas a lo largo de varios meses por un equipo de profesores, abogados y consultores que aseguran que el proceso esté abierto a cualquiera que quiera postularse.  Sin embargo, candidatos acusados de vínculos con el gobierno chavista denunciaron la “exclusión”.





  El comité organizador niega estas acusaciones, abordando el debate interno entre candidatos sobre elecciones internas con máquinas de votación manuales o del CNE.





LEER MÁS: La policía mata a 10 hombres armados en Nuevo León, México





  “La palabra "irregularidad" podría surgir más adelante, pero en este momento creo que se está construyendo una propuesta que satisfará a la mayor cantidad de candidatos”, dijo el profesor universitario y doctor en Ciencias Políticas Daniel Varnaghi, quien ve la solicitud de Ratti como una  “estrategia para bloquear” las primarias.





  El intento de frustrar estos procesos “se ha visto en muchas otras elecciones nacionales a lo largo de los años”, agrega Warnaghi.





Estas elecciones marcarían una diferencia con respecto al oficialismo




LEER MÁS: Comunidades indígenas en Brasil protestan contra el derecho a la tierra





  Varios procesos electorales han sido cancelados o pospuestos por la justicia venezolana.





  El TSJ, acusado por la oposición de servir al gobierno, canceló un referéndum de 2016 para revocar el mandato de Maduro luego de que el chavismo denunciara irregularidades en la recolección de firmas ciudadanas para iniciar las consultas.





LEER MÁS: Cayó el criminal que mató al cachorro arrojándolo a una olla con aceite hirviendo





  El alto tribunal en la práctica anuló el parlamento cuando estaba bajo el control de la oposición, con varios veredictos, los partidos de oposición intervinieron y ordenaron en noviembre de 2021 repetir las elecciones regionales en Barinas, estado natal del extinto presidente Hugo Chávez (1999 -2013), tras la victoria de la oposición.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades