22/03/2023
Este domingo, decenas de cubanos acudirán a las urnas para votar por los 470 legisladores que los representarán durante los próximos cinco años en la Asamblea Nacional del país. No obstante, estas elecciones legislativas son las primeras desde que los cubanos aprobaron abrumadoramente una nueva constitución en 2019 y sentaron las bases para una votación posterior, por parte de la Asamblea Nacional, para determinar quién sería el presidente del país.
Entre tanto, para lo que será el sufragio, los votantes reciben una boleta en su respectiva mesa de votación que enumera los candidatos a la Asamblea Nacional en su distrito. No hay candidatos de la oposición. Asimismo, señalan que un elector puede votar "Por todos" de los candidatos en su boleta, por varios o solo por uno.
Los ciudadanos también pueden optar por abstenerse de votar o invalidar sus votos.Los candidatos elegidos el domingo servirán por cinco años y no recibirán salario. Por otro lado, todo está listo en los 2630 colegios electorales, distribuidos en terminales de ómnibus y ferrocarril, hospitales, unidades militares, entre otros sitios.
A tono con el ambiente electoral en centros estudiantiles y laborales, en comunidades y viviendas se colocan banderas cubanas, del 26 de Julio, y propaganda de apoyo al ejercicio democrático que acontecerá el próximo domingo.
Sin embargo, resaltaron que, quienes asistan a votar solo podrán ratificar la lista preseleccionada por la Comisión Nacional de Candidatura dependiente del Partido Comunista. La cual es una lista en la que la cantidad de nominados coinciden con el número de asientos en la asamblea.
Cabe señalar que, esta nueva cosecha de legisladores se enfrentará a una Cuba en crisis. Con una economía en apuros, que ha provocado escasez de alimentos, combustible, medicamentos y electricidad, lo que contribuyó a las protestas de julio de 2021 que se cree que serán las más grandes desde la revolución de 1959 del exlíder Fidel Castro.
Entre tanto, las elecciones serán observadas de cerca por su tasa de abstención, que ha ido en aumento en las votaciones recientes, junto con el descontento social. Por otro lado, los legisladores se reunirán dentro de los 45 días posteriores a la elección del domingo y votarán por el presidente de la República de Cuba, seleccionado de entre sus filas, así como por el liderazgo legislativo. Se espera que el actual presidente Miguel Díaz-Canel sea reelegido por los legisladores.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.