04/07/2023

Política

Elecciones en Venezuela atravesadas por las inhabilitaciones


La principal opositora de Nicolás Maduro,  María Corina Machado aseguró que la medida implementada por el régimen se volverá contra Maduro





La medida "es un gran error" y "un verdadero boomerang para el régimen", dijo el líder opositor. La candidata presidencial opositora María Corina Machado dijo este martes que su inhabilitación para ejercer cargos públicos en Venezuela, anunciada la semana pasada por la Contraloría General oficialista, es un "boomerang" que terminará perjudicando al gobierno.





LEER MÁS: Uruguay en estado de emergencia ante la crisis hidrica impulsada por la sequía





“Nicolás Maduro, tú no eres quien elegirá al candidato que te enfrentará y te derrotará en las elecciones presidenciales de 2024”, criticó Machado, precandidato en las primarias opositoras que se realizarán en octubre para seleccionar a un candidato unitario.









“Este candidato será elegido por el pueblo de Venezuela el 22 de octubre en las elecciones primarias. Y queremos decirle a la comunidad internacional que se prepare para la derrota de Nicolás Maduro y el inicio de una transición ordenada en el país”, dijo el dirigente de 55 años, quien descartó retirarse de la competencia.





LEER MÁS:  Tempodada de lluvias en Guatemala dejó 13 muertos y más de 400.000 afectados





La Contraloría General dijo el viernes pasado que Machado fue inhabilitada para ejercer cargos públicos por 15 años por supuestas "infracciones administrativas" mientras fue diputada entre 2011 y 2014. Además, la vinculó a la “trama de corrupción” del gobierno interino del líder opositor Juan Guaidó, quien fue reconocido como presidente de Venezuela entre enero de 2019 y enero de 2023 por más de 50 países que ignoraron la reelección de Maduro en 2018.









“Esta supuesta descalificación -más que inútil- es un gran error. Esto se ha convertido en un verdadero boomerang para el régimen y estamos viendo una reacción dentro y fuera de Venezuela”, dijo Machado.
La Contraloría General ya impuso sanciones similares a otros líderes de la oposición, como el dos veces candidato presidencial Enrique Capriles y Guaidó, quien huyó a Estados Unidos en abril.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades