10/06/2023

Política

Elecciones en Ecuador: el exvicepresidente Jorge Glas declina su candidatura


Tras haber sido anunciado por el movimiento Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa, el funcionario decidió no ser parte de estas elecciones. El mismo había sido la mejor opción para el partido, en estas elecciones.





El exvicepresidente Jorge Glas declinó la candidatura a la Presidencia de Ecuador, poco después de haber sido  anunciado por el movimiento Revolución Ciudadana, como su opción para las elecciones presidenciales. El exvicepresidente Jorge Glas rechazó este sábado su candidatura a la presidencia de Ecuador poco después de que el movimiento Revolución Ciudadana, encabezado por el expresidente Rafael Correa, lo anunciara como candidato a las elecciones presidenciales extraordinarias del 20 de agosto.





LEER MÁS: Trump enfrenta dificultades en caso de documentos clasificados





Glas, quien tiene dos sólidas condenas por corrupción, pudo ser nominado luego de que el viernes fuera nominado el juez John Rodríguez Mendiola, del Poder Judicial Multidisciplinario de Yaguachi, el cantón (municipio) de la provincia costera de Guayas, de donde es originario el exvicepresidente. Sin embargo, Glas señaló que no podía poner en peligro el registro, y tras declinar su candidatura, propuso a Luiza González como candidata a la presidencia bajo la fórmula con Andrés Araus.









Luego de un largo secreto, el movimiento político eligió a Jorge Glas, cuyos derechos políticos fueron restituidos el día anterior a este anuncio. Por su parte, Luisa González, quien fue destituida, junto con todos los legisladores de la Asamblea Nacional, con la aplicación del decreto de muerte dictado por el presidente Guillermo Lasso.





LEER MÁS: Así fue Operación Esperanza: la búsqueda de 4 niños perdidos en las selvas de Colombia





Entre tanto, el consejo político ya está agrupando los nombres que aspiran a la presidencia, y el pueblo ecuatoriano debe analizar cada una de sus propuestas electorales y elegir no las ordinarias, sino las que crea que van a trabajar por el bien de Ecuador. El viernes 9 de junio, John Rodríguez, juez constitucional del Panel Judicial Multicompetente de Yaguachi, aceptó una solicitud de medida cautelar a favor del exvicepresidente Jorge Glas, condenado por corrupción.









El aviso establece que “se le restituyen sus derechos políticos para elegir y ser elegido y participar en asuntos de interés público para que pueda participar en las elecciones extraordinarias de 2023”.
Además, se ordenó enviar una carta al Consejo Nacional Electoral (CNE) con información sobre el restablecimiento del derecho a participar de Glas.





LEER MÁS: Los Nuggets toman Miami y aprecian su primer título de la NBA





El juez resolvió que las garantías autonómicas se mantendrán hasta que el CNE entregue los poderes de Presidente y Vicepresidente de la República, lo que ocurrirá el 30 de noviembre de 2023, según el calendario electoral.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades