20/03/2023

Política

El Vaticano expulsado de Nicaragua ante asedio del régimen de Daniel Ortega


Los representantes de la Santa Sede en Nicaragua, monseñor Marcel Diouf, abandonó el país el viernes  y se dirigió a Costa Rica





El Vaticano cerró su misión diplomática en Nicaragua, después de que el presidente Daniel Ortega estableció la suspensión de las relaciones diplomáticas, en lo que constituye su más reciente acto de asedio contra la Iglesia Católica. Ante esto, el último representante diplomático del Vaticano en Nicaragua, monseñor Marcel Diouf, dejó el país y se trasladó a Costa Rica.





LEER MÁS: Explota un sobre dirigido a un periodista ecuatoriano





Tras la salida del encargado de negocios de la nunciatura apostólica del país centroamericano, se da por cerrada la sede diplomática a petición del régimen de Daniel Ortega, informaron los medios vaticanos. Por su parte,  diplomáticos de la Unión Europea, Alemania, Francia e Italia se despidieron de Diouf antes de que cerrara la sede diplomática y partiera.





Nicaragua se quedó sin representación del Vaticano.




“Junto a la Iglesia católica, los representantes de la Unión Europea en Nicaragua también defenderemos siempre los valores cristianos de libertad, tolerancia y dignidad humana”, señaló un comunicado en la página de Facebook de la embajada alemana.





LEER MÁS: Horror en México tras descubrir se una fosa clandestina con al menos 12 cuerpos





Entre tanto, las relaciones entre la Iglesia y el régimen de Ortega se han ido deteriorando desde 2018, después de que líderes católicos dieron cobijo a manifestantes en sus templos cuando el país atravesaba por una importante serie de protestas antigubernamentales. Ante estos actos, el presidente calificó a los líderes católicos como terroristas, y les acusó de respaldar los esfuerzos de la oposición para derrocarlo.





Las diferencias entre la iglesia y el régimen de Nicaragua iniciaron desde hace tiempo. ( Mayela Lopez / Reuters)




Ante estos actos, comenzó una persecución incesante contra figuras religiosas, quienes  fueron arrestadas o huyeron del país desde entonces. Además, otras dos congregaciones de monjas, incluida la orden de las Misioneras de la Caridad fundada por la Madre Teresa, fueron expulsadas de Nicaragua el año pasado.





LEER MÁS: América Latina: ¿Cuáles son los países más y menos felices a nivel mundial?





Cabe señalar que, el caso más relevante y que continua vigente, es el del obispo católico Rolando Álvarez, quien  fue condenado el mes pasado a 26 años de prisión tras negarse a subir a un avión que transportaba a 222 disidentes y sacerdotes al exilio en Estados Unidos. También se le retiró la nacionalidad nicaragüense.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades