28/02/2023
El magistrado Alexandre de Moares, autorizó a la Policía Federal a iniciar una investigación por "eventuales delitos" cometidos por militares. Dicha decisión, fue tomada el lunes, donde el magistrado destacó la "competencia" del STF para el caso "sin distinguir civiles y militares" y autorizó a la Policía Federal a iniciar una investigación por "eventuales delitos" cometidos por militares.
Fijó la competencia del Tribunal Supremo Federal para procesar y juzgar los crímenes ocurridos el 8 de enero de 2023, independientemente de si los investigados son civiles o militares, informó el juez en su decisión. Además, Moraes justificó su falló en el Estatuto Antiterrorista, en el cual se estipula que en actos que atentan contra la democracia la Justicia "no está asociada a la función militar", que tiene su propia jurisprudencia.
Por otro lado, este martes, el ministro Alexandre de Moraes , del Supremo Tribunal Federal ( STF ), determinó que 102 personas detenidas por participar en los actos golpistas del 8 de enero deben ser liberadas. Las medidas impuestas por el ministro entrarán en vigor de inmediato, sirviendo como permiso de liberación para los detenidos.
Es una instancia importante en nuestro país, que va contra el crimen más grave que se puede comente, como lo es ataca r a la constitución, expresó Rolando Freitas, residente de Brasil quien, además añadió: Este intento de golpe de Estado atentó contra el pueblo brasileño, en un intento de eliminar un estado democrático, bajo un impulso autoritario, mientras tanto estamos a la espera de que esta situación concluya.
Entre tanto, la Policía Federal había solicitado al STF la autorización para investigar la supuesta participación de efectivos de las Fuerzas Armadas y de las Policías Militarizadas en el delito de "abolición violenta del Estado democrático de derecho y golpe de Estado". El juez justificó, tras autorizar esa investigación que, algunos policías militares ya interrogados indicaron la posible participación y/u omisión de los militares del Ejército brasileño, responsables del Gabinete de Seguridad Institucional y del Batallón de la Guardia Presidencial.
En la decisión del lunes, el magistrado prorrogó en sesenta días las investigaciones por los actos golpistas y en noventa las que avanzan sobre las "milicias digitales antidemocráticas" que habrían fomentado las acciones golpistas a través de las redes sociales.
Ante esto, las investigaciones emprendidas por la fuerza policial son parte del proceso sobre el atentado golpista promovido por simpatizantes del expresidente Jair Bolsonaro el pasado 8 de enero, que dejó casi 2.000 detenidos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.