12/11/2022
China y El Salvador anunciaron conjuntamente que las dos partes están listas para lanzar el proceso de negociación de libre comercio bilateral lo antes posible y realizarán esfuerzos conjuntos para una pronta conclusión del acuerdo, dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Zhao Lijian, en una conferencia de prensa, celebrada el jueves.
Por otro lado, detalló: Esto dice mucho sobre el deseo compartido de las dos partes de profundizar los lazos bilaterales y mejorar la cooperación económica y comercial. Asimismo, el país asiático, había anunciado que estaba lista para iniciar negociaciones con El Salvador para negociar un acuerdo de libre comercio, impulsando más lazos comerciales y políticos entre las dos naciones.
Luego de cuatro años, desde que El Salvador decidiera romper lazos con Taiwán, al mandatario Nayib Bukele se le presentó esta oferta para un tratado de libre comercio. Asimismo, el país centroamericano, rompió relaciones con dicha región, en 2018 bajo la presidencia de Salvador Sánchez Cerén, adhiriéndose tácitamente al llamado principio de una sola China del Partido Comunista Chino.
La versión china del principio de una sola China establece que solo existe una China en el mundo y Taiwán es una provincia de China. La política de una sola China, a la que se adhiere Estados Unidos, establece que solo hay una China, pero no especifica si la República de China (Taiwán) o la República Popular China es la China legítima. La política de una sola China de Taiwán establece que solo existe una China legítima en el mundo, con su capital en Taipei, y el régimen comunista en Beijing es una aberración.
No obstante, El Salvador junto con Honduras, habían realizado un tratado de libre comercio con Taiwán en 2007, el cual entró en vigencia en 2008. Sin embargo, El Salvador había roto todas las relaciones con Taiwán en 2018, aunque el tratado de libre comercio entre ambos países se mantuvo hasta el 09 de noviembre del 2022, cuando la Corte Suprema de Justicia de El Salvador (CSJ) estableció su suspensión.
Por otro lado, en dicho documento, Pekín aclara que, con el fin de aprovechar aún más el potencial de la cooperación económica y comercial bilateral y mejorar el nivel de cooperación, China y El Salvador manifiestan la buena voluntad de iniciar pronto el proceso de negociaciones del Tratado de Libre Comercio tan pronto como sea posible y trabajar juntos para concluirlo lo antes posible.
Cabe señalar que, Bukele y la embajadora china Ou Jianhong anunciaron el próximo TLC en una ceremonia de entrega de una donación de 900 toneladas de harina de trigo y más de 1.400 toneladas de fertilizantes. Aquí una muestra de la solidaridad de la República Popular China con El Salvador, dijo el presidente Bukele durante el acto oficial donde aseguró que la donación china mitigaría el impacto de la crisis económica mundial.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.