09/03/2023

Política

El Salvador bajo alerta zoosanitaria a causa de la gripe aviar presente en el país


Las regiones que limitan con El Salvador, y gran parte de Centroamérica ha destacado al menos un cado de influenza aviar. Hasta el momento, Panamá, Guatemala, Honduras y Costa Rica confirmaron sus primeros casos.





El Gobierno de El Salvador, estableció a horas de la mañana de este jueves, una alerta  nacional, para prevenir la llegada al país de la influenza aviar, cuyos primeros casos fueron detectados en Estados Unidos y Canadá e incluso en países vecinos como Guatemala y Honduras. Los cuales también se han replicado en Bolivia, Uruguay y Argentina.





LEER MÁS: Pastelería narco en Bolivia: vendían droga por redes sociales con “entrega a domicilio”





"Declaramos estado de alerta zoosanitaria por influenza aviar a nivel nacional, con el fin de reforzar las medidas preventivas y reiterar que no hemos registrado ningún caso de esta enfermedad en el país", precisó el Ministerio de Agricultura y Ganadería en un comunicado.





El Salvador toma medidas ante la Gripe aviar.




Ante esta alerta y la cantidad de países que han detectado el virus, establecieron una medida preventiva  que tendrá inicialmente una duración de seis meses y posteriormente será evaluada su prolongación si es necesario, según los informes de esa cartera. No obstante, la presencia de casos se ha establecido en gran parte de Latinoamérica, como Costa Rica, Guatemala, Honduras y Panamá, mientras en el resto de Centroamérica se mantienen sin casos Nicaragua y El Salvador.





LEER MÁS: Abortaron a último minuto el lanzamiento de cohete impreso en 3D





Ante esto, las autoridades del Ministerio  de Medio Ambiente y Recursos Naturales, dirigido por, Fernando López, dijo en medios  estatales que existe una mesa de trabajo conjunto de varias carteras del gobierno para prevenir el ingreso al país de la enfermedad, entre otras formas, mediante las aves migratorias que vienen del norte de la región.









No obstante, el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria emitió la primera advertencia sobre la enfermedad tras el registro de casos en marzo del año pasado en Estados Unidos y Canadá. Considerando que, anteriormente (el pasado 15 de febrero), el Gobierno reforzó los controles sanitarios en los puestos fronterizos, para mantener libre al país de la enfermedad,  luego de la confirmación de casos en aves silvestres de Honduras.





LEER MÁS: Honduras levanta la prohibición respecto a la Píldora Anticonceptiva de Emergencia





Entre tanto, la Organización Panamericana de Salud advirtió que algunas cepas de la influenza aviar altamente patógena tienen la capacidad de infectar a los seres humanos, representando una amenaza para la salud pública.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Economía


Economía

Transportistas bolivianos alertan por posible suspensión de la subvención de combustibles

19 de noviembre de 2025

Los gremios de choferes en Bolivia exigieron al gobierno de Rodrigo Paz medidas claras ante la posible eliminación de la subvención a diésel y gasolina, advirtiendo sobre un posible aumento del costo de vida y la inestabilidad económica.

Política

Política

Subscribite para recibir todas nuestras novedades