07/02/2023
Según trascendió, el pasado lunes, cuatro sacerdotes católicos, dos seminaristas y un camarógrafo de la diócesis de Matagalpa, norte de Nicaragua, fueron condenados a 10 años de prisión por los supuestos delitos de "traición a la patria", así como a la inhabilitación "perpetua de sus derechos ciudadanos", según informó la Unidad de Defensa Jurídica.
Ante esto, los sentenciados son los sacerdotes Ramiro Tijerino, rector de la Universidad Juan Pablo II y encargado de la parroquia San Juan Bautista; José Luis Díaz y Sadiel Eugarrios, primer y segundo vicario de la catedral Matagalpa de San Pedro y el diácono Raúl Vega González. Como así también, los seminaristas Darvin Leiva Mendoza y Melkin Centeno, y el camarógrafo Sergio Cárdenas.
Los mismos, se encuentran detenidos desde el pasado, 19 de agosto, tras haber sido sentenciados por la jueza Nadia Camila Tardencilla, titular del Juzgado Segundo Distrito de los Penal de Managua, tras una audiencia celebrada a puerta cerrada, indicó la Unidad de Defensa Jurídica, integrada por abogados que defienden a los religiosos.
En la última semana también fue condenado a 10 años de prisión por delitos considerados traición a la patria el presbítero Óscar Danilo Benavidez Dávila, párroco de la parroquia Espíritu Santo, en el municipio de Mulukuku, Norte de Nicaragua.
Tras establecerse la resolución, por parte de la jueza Tardencilla, se impuso al grupo de religiosos cinco años de cárcel por el delito de conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional, y otros cinco por el delito de propagación de noticias falsas, ambos en perjuicio del Estado de Nicaragua y la sociedad, además de las penas accesorias, según detalló la Unidad de Defensa Jurídica.
Las penas accesorias, según ese grupo de abogados, consisten en inhabilitación de forma perpetua para ejercer la función pública en nombre o al servicio del Estado de Nicaragua, así como ejercer cargos de elección popular e inhabilitación perpetua de sus derechos ciudadanos.
Por su parte, el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) calificó de aberración jurídica el caso contra los religiosos, entre otras cosas porque se les inhabilitó de por vida el ejercicio de cargos públicos y de elección popular. Asimismo, demandaron que: Desde Cenidh condenamos estas acciones perversas del régimen que violentan los DDHH. Exigimos libertad inmediata para ellos y todas las personas P.p. (presas políticas).
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.