10/05/2023

Política

El presidente de Argentina arremetió contra la Corte Suprema tras una suspensión electoral


Alberto Fernández, acusó a la Corte Suprema de Justicia de “intromisión en el proceso democrático". El órgano judicial, resolvió por suspender las elecciones en las provincias de San Juan y Tucumán. 





El Presidente condenará en un vídeo que grabará este miércoles, ante el fallo que resolvió suspender los comicios para elegir gobernador en  las provincias de San Juan y Tucumán. Lo que establece aún más peso a la disputa entre ambos bandos. Esto establecerá  que la decisión judicial exhibe el alineamiento del alto tribunal con la estrategia que despliega, la agrupación Juntos por el Cambio para triunfar en la contienda presidencial.





LEER MÁS: En Nicaragua, un bus perdió el control de y cayó sobre un panal de abejas





Alberto Fernández, por su parte había decidido resolver con un comunicado por escrito su intervención en el conflicto político, respecto al fallo de la Corte Suprema contra los gobernadores de Tucumán y San Juan. Aunque, anoche cambió de opinión y decidió redoblar la apuesta. Por lo que, antes de finalizar el martes, Presidente empezó a escribir un discurso que leerá, este miércoles frente a una cámara, para luego emitir la grabación, quizá, por cadena nacional. Y no se descarta que introduzca el factor de la “proscripción” de Cristina Kirchner, en la misma línea del ala dura del Gobierno.





Asamblea Legislativa 2023: la Corte “sabía a lo que se exponía” y por ahora decidió no responder el ataque de Alberto Fernández.




Por medio de las redes sociales, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, señaló que los  magistrados de la corte suprema se alinearon con la oposición para evitar una posible nueva derrota en las regiones de San Juan y Tucumán. Esta negativa, del  supremo argentino reavivó la disputa entre el Poder Ejecutivo y los jueces de la Corte, mientras avanza en el Congreso un proyecto de juicio político contra los magistrados.





LEER MÁS: La Unión Europea ratificó que no hubo fraude en las elecciones de Paraguay





Los magistrados enfrentarían cargos por "mal desempeño de sus funciones" y degradación de la Justicia.  Ante esto, Fernández anunció que a pesar del fallo judicial, desde su gobierno van a acompañar a los ciudadanos de las provincias de San Juan y Tucumán  en sus reclamos democráticos.





Los jueces Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti.




"Es imperioso que la Corte de Justicia de la Nación deje de entrometerse en la institucionalidad de las provincias argentinas y deje a la gente votar", señaló el presidente.





LEER MÁS: El fútbol mexicano despide a Antonio “La Tota” Carbajal





Entre tanto, a las pocas horas de que se conociera la decisión del máximo tribunal, la oficina de la Portavoz difundió un comunicado muy duro con la decisión de frenar las elecciones, donde acusaba a los jueces de entrometerse en las elecciones en desmedro del PJ y a favor de Juntos por el Cambio, y le brindaba apoyo directo a los caciques del Norte Grande y Cuyo, el tucumano Juan Manzur y el sanjuanino Sergio Uñac.





Integrantes de la Corte en el tenso discurso de apertura de sesiones de Alberto Fernández.




Por su parte, los pedidos de amparo fueron presentados por el "Partido para la Justicia Social" de Tucumán y por la agrupación "Evolución Liberal" de San Juan. Aunque, el Gobierno argentino emitió un comunicado en el que advierten que la intromisión judicial en procesos electorales daña la convivencia democrática y altera peligrosamente la institucionalidad.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades