19/04/2023

Política

El ministro de GSI fue visto dentro del Planalto durante la invasión: ¿Estará vinculado?


Imágenes del circuito cerrado de 22 cámaras en el Palácio do Planalto, captaron al funcionario el día en que ocurrieron los  ataques del 8 de enero. Se analizaron más de 160 horas.





Imágenes muestran al ministro en un momento en que parece indicar una salida para los invasores. El circuito captó al funcionario a las 16:29, donde  dos cámaras registran imágenes del Ministro Principal del Gabinete de Seguridad Institucional (GSI) , General Gonçalves Dias, durante ataques de invasores al Palacio del Planalto.





LEER MÁS: Latinoamérica en un nuevo ciclo electoral que renovara cara o continuara con las mismas





Inicialmente, camina solo por el tercer piso del palacio, en la antesala del despacho del Presidente de la República. Gonçalves Dias intenta abrir dos puertas y luego entra en la oficina.









Las imágenes se hicieron públicas este miércoles, donde muestran y exponen a Gonçalves Dias, dentro de la sede del Ejecutivo Federal durante la invasión del lugar el día 8 de enero de este año. El video fue revelado por CNN Brasil.





LEER MÁS: Líder de la pandilla MS-13 salvadoreña es detenido en Ciudad de México





Minutos después, aparece caminando por el mismo pasillo con unos invasores. Las imágenes también muestran que indica la salida de emergencia a un grupo de invasores. Los registros también muestran a otros miembros del GSI que también parecen indicar la salida a los invasores.









Según CNN, los videos muestran que en varios momentos empleados de GSI y los invasores circulaban por el Palacio del Planalto. En el tercer piso, donde las cámaras registraron imágenes del ministro, varias personas rompieron cámaras de seguridad, mesas de vidrio y el reloj Balthazar Martinot, que llegó a Brasil de la mano de Don João VI en 1808.





LEER MÁS: Policías de Venezuela extorsionaron a jóvenes por tener 1.200 dólares





El hecho tuvo lugar el domingo 8 de enero, en Brasilia, donde se generaron grandes disturbios que terminaron con varias sedes gubernamentales destruidas y hasta saqueadas, además de quedar detenidas más de 1500 personas. 





Entre tanto, en las últimas horas, fueron liberadas 599, las cuales habían sido arrestadas por su supuesta participación en los actos antidemocráticos que buscaron derrocar el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva. Aquel día, diversos grupos Bolsonaristas tomaron edificios correspondientes a los tres poderes del estado, destruyeron ventanas y saquearon la sede de la Corte Suprema.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades