14/06/2023

Política

El MAS acusó a Luis Arce de traicionar a Evo Morales y buscar su reelección con otro partido


El vicepresidente del oficialista Movimiento al Socialismo, Gerardo García, consideró "muy preocupante" que el mandatario se haya convertido en el "peor enemigo" del grupo fundado en 1997 por el líder cocalero.





La dirección del Movimiento al Socialismo (MAS) confirmó este martes que el presidente de Bolivia, Luis Arce, había "traicionado" al oficialismo y a su líder, el expresidente Evo Morales, y consideró que el jefe de Estado parecía estar centrado en buscar su venganza, por medio de una elección con una estructura política diferente.





LEER MÁS: Por no pagar la multa, las cuentas de Jair Bolsonaro fueron bloqueadas





Durante un evento en La Paz, el vicepresidente del MAS, Gerardo García, aseguró que los dirigentes de este partido lamentaron haber "elegido" a Arce "Presidente del Estado", aunque en ese momento pensaron que por ser un profesional "lo iba a hacer mejor éxito que el hermano de Evo (Morales), pero fue completamente archivado".





“Vimos que ahora nos ha traicionado, esto es lo peor. La traición es lo que más duele (…) En lugar de que nosotros hagamos los esfuerzos del gobierno, siguen diciendo que son del IAS, pero actúan diferente, intentaron y están tratando de crear su propia estructura política”, él se quejó.





Luis Arce y Evo Morales enfrentados.




LEER MÁS: Sentencia de la Corte Constitucional amenaza el derecho al aborto en Colombia 





Según García, cuando Arce asumió el cargo en noviembre de 2020, le dijo que sería "la única vez" pero ahora "está más interesado en afirmarse" y "lo peor es que la corrupción está rampante, la drogadicción está rampante y eso no significa nada". Como así también, cuestionó que los ministros que han sido criticados por algunas clases sociales estén "todavía enteros" y en cargos de gobierno, y que "la gente se canse" de esa actitud.





García consideró "muy preocupante" que Arce se haya convertido en el "peor enemigo" del MAS y en especial de Morales, y explicó que en la convención nacional del partido se deben tratar temas de posible desconocimiento, suspensión o expulsión del partido.





LEER MÁS: El Salvador registra "142" muertes en sus cárceles





Por el momento, la dirección nacional de la UAI ha decidido vetar la participación de funcionarios y órganos autorizados, es decir, ministros, viceministros y directores, en sus reuniones y congresos, por considerar que no pueden ser “jueces y partícipes” en las valoraciones de las autoridades. y que algunos crean una escisión interna en el partido.





El MAS acusó a Arce de traición




La dirección del MAS también realizará una reunión de "evaluación política" con líderes nacionales, departamentales y sindicales el 22 de junio en la región central de Cochabamba, y un día después con sus diputados y senadores en el mismo departamento.





LEER MÁS: Allanamiento en un campo de tiro, donde los clientes eran delincuentes y policías





Las tensiones al interior del MAS comenzaron a sentirse a fines de 2021 cuando los "evistas" recomendaron a Arce que se hicieran cambios en su personal, lo que el presidente no hizo, y escaló en noviembre cuando el gobierno acordó aprobar una ley de censo que terminó el paro en la zona de Santa Cruz.





Morales (2006-2019) calificó la regla como un "error histórico" y sus críticas al gobierno de Arce se han escuchado casi a diario desde entonces. El domingo, el expresidente denunció que el gobierno de Arce tiene un plan para destruirlo con algún tipo de "montaje" o "demanda" por denunciar "protección antidrogas" y "corrupción" en la actual administración.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades