13/06/2023

Política

El juez federal libera a Donald Trump sin condiciones


  El expresidente y Walt Nauta quedaron en libertad bajo fianza sin restricciones de viaje. Entre tanto, fuera de la corte, decenas de simpatizantes se aglomeran, mientras se lleva a cabo el proceso.





  El expresidente Donald Trump se declaró inocente de los 37 cargos de delitos graves federales en un caso penal histórico en el que presuntamente tomó documentos clasificados secretos de la Casa Blanca, se los mostró a sus visitantes e intentó ocultarlos de los investigadores que exigían su devolución. La jueza federal Aileen Cannon, quien fuera nombrada por Trump durante su presidencia, fue quien ha liberado al expresidente "sin condiciones" después de su aparición esta tarde en la Corte para la lectura de cargos.





LEER MÁS: Ordenaron la detención de un asesor paraguayo acusado de abuso





De acuerdo a CBS, Trump no debió entregar su pasaporte y tampoco tiene restricciones de viaje. Asimismo, tras salir de la corte, el exmandatario saludo a sus seguidores y se encamino hacia el icónico restaurante del exilio cubano Versailles, de la Pequeña Habana.









  El abogado Todd Blanche testificó en nombre de Trump ante el juez federal John Goodman en el Palacio de Justicia Wilkie D. Ferguson Jr. en Miami, la primera audiencia en un juicio histórico en el que un presidente o expresidente de los Estados Unidos es acusado de cargos federales por primera vez.





LEER MÁS: Pánico y tensión en Sao Paulo: un globo en llamas cayó sobre un edificio





  El expresidente y Walt Nauta quedaron en libertad bajo fianza sin restricciones de viaje.  Pero el juez Goodman ordenó a los fiscales que elaboraran una lista de personas a las que Trump no podía contactar para discutir los detalles del caso, incluido Nauta, según informa NBC News.





  El expresidente llegó, acompañado de su hijo Eric Trump, en una caravana de cuatro SUV, flanqueado por policías en motocicletas antes de las 3 p.m.  presentación.  Se reforzó la seguridad fuera del edificio, pero no había signos de infracciones graves.





LEER MÁS: Según un informe de la CIDH, agentes cubanos participaron en muerte de disidentes





Trump visita popular restaurante en el corazón del exilio cubano en La Pequeña Habana.




  Este es el segundo caso penal al que se enfrenta Trump en su intento de retomar la Casa Blanca en 2024. También ha sido acusado en un tribunal del estado de Nueva York por falsificar documentos comerciales relacionados con pagos silenciados realizados durante la campaña de 2016.





LEER MÁS: Murió Rubén Moya, actor de doblaje que dio vida a He-Man





  Trump negó haber actuado mal en ambos casos y criticó que la acusación tuviera motivaciones políticas.  Se espera que regrese a Nueva Jersey más tarde el martes, donde debe dar una conferencia de prensa para responder públicamente a las acusaciones.





  Funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional y de la Policía de Miami estaban afuera del juzgado federal la madrugada del martes para investigar un artículo sospechoso encontrado cerca, dijo el departamento de policía.  El objeto no resultó peligroso y fue retirado sin incidentes.





LEER MÁS: Jefa de Gobierno Nayib Bukele multada por corrupción





La jueza federal Aileen Cannon, quien fuera nombrada por Trump durante su presidencia, ha liberado al expresidente "sin condiciones.




  El caso está cargado de implicaciones políticas para Trump, quien actualmente ocupa el primer lugar en la campaña presidencial republicana de 2024.  Pero también está plagado de graves consecuencias legales con la perspectiva de un posible encarcelamiento durante varios años.





LEER MÁS: Juzgaran a los tres hombres acusados de atentar contra la vida de Cristina Kirchner





  También es un momento decisivo para el Departamento de Justicia, que nunca ha presentado cargos federales contra el expresidente.  El fiscal general Merrick Garland, designado por el presidente Joe Biden, trató de aislar al departamento de ataques políticos remitiendo el caso al juez especial Jack Smith, quien recientemente dijo: "Tenemos un código de leyes en este país y se aplican a todos".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Comunidad


Comunidad

El Salvador: Bukele prohibió utilizar el lenguaje inclusivo en las escuelas del país

3 de octubre de 2025

La reciente prohibición se une a una serie de reformas que el mandatario salvadoreño implementa en el área de Educación, con el fin de adoptar una formación más tradicionalista y conservadora en los estudiantes.

Política

Subscribite para recibir todas nuestras novedades