10/04/2023

Comunidad

El INM de México recibió a 27 migrantes víctimas de secuestro


Las autoridades del Instituto Nacional de Migración  señalaron que identificaron a las personas rescatadas. Se tratan de migrantes originarios de Venezuela y de El Salvador. Los mismos fueron localizados, el pasado 6 de abril, en la carretera 57 de Matehuala.





Del total del grupo entregado a las autoridades, hay cuatro núcleo familiares y ocho personas adultas que viajaban solas. Según se pudo saber, la  Fiscalía General del central estado mexicano de San Luis Potosí , entregó al Instituto Nacional de Migración (INM) de México a 27 personas extranjeras, del total de 35 que fueron localizadas el pasado 6 de abril en la carretera 57 de Matehuala,  todas ellas presuntas víctimas del delito de privación de la libertad.





LEER MÁS: Maestros en Bolivia siguen en protesta a la espera de una “propuesta seria”





El INM informó que la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí puso a disposición de su Oficina de Representación a 27 personas extranjeras, 23 de ellas de nacionalidad venezolana y cuatro de El Salvador.  "Conforme a lo establecido en el Artículo 112 de la Ley de Migración, los núcleos familiares serán canalizados a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes que los albergará en el Centro de Asistencia Social que ella misma designe”, dijo el INM en un comunicado.





Instituto Nacional de Migración (INM) de México recibe a 27 personas extranjeros.




Cabe recordar que todo inició el pasado 6 de abril, cuando las autoridades de los estados de San Luis Potosí y Guanajuato liberaron a 35 personas migrantes que se encontraban privadas de su libertad; los mismos que buscaban llegar a Estados Unidos. Las autoridades explicaron entonces que podrían ser parte de un grupo denunciado como secuestrados días previos (el 4 abril), del cual se había dicho que eran turistas. Por estos hechos ya se hicieron dos capturas.





LEER MÁS: Murió el cantante y actor mexicano Julián Figueroa





El INM aseguró que continúa en comunicación con las autoridades federales y estatales, para colaborar y brindar atención, apoyo y asistencia necesaria a las personas extranjeras víctimas de delito. Alegando que,  están a la a espera de lo que determine la Fiscalía del estado "respecto a las otras personas extranjeras y así el instituto auxilie en cuanto a la situación migratoria se refiere”.






COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Economía


Economía

Transportistas bolivianos alertan por posible suspensión de la subvención de combustibles

19 de noviembre de 2025

Los gremios de choferes en Bolivia exigieron al gobierno de Rodrigo Paz medidas claras ante la posible eliminación de la subvención a diésel y gasolina, advirtiendo sobre un posible aumento del costo de vida y la inestabilidad económica.

Política

Política

Subscribite para recibir todas nuestras novedades