20/01/2023

Policiales

El horror de María Belén Bernal: La mujer asesinada pidió ayuda diez veces


Nuevos elementos se suman a la causa, de la mujer que murió a manos de su expareja en la Escuela de Policía de Quito. Un audio, rebelo el motivo de la pelea y posterior crimen.





La causa se María Belén Bernal conmociona a todo un país, que sigue en vilo tas el brutal crimen de una mujer a manos de su esposo. Asimismo, nuevos elementos salieron a la luz y complicarían la situación del acusado, debelando lo ocurrido de la noche del 11 de septiembre de 2022, cuando el entonces teniente de Policía, Germán Cáceres asesinó en la Escuela de Policía de Quito a su esposa, María Belén Bernal.





LEER MÁS: Paula Durán, la colombiana con cáncer terminal se reencontró con su familia en Estados Unidos





Según una grabación encontrada en el teléfono móvil de María Belén Bernal, abogada y madre de un niño de 13 años, reveló que la mujer pidió auxilio al menos diez ocasiones. Mientras se encontraba en medio de una fuerte discusión con Cáceres. Al parecer la mujer temiendo por su vida, decidió tomar su teléfono y grabar la pelea.





Un nuevo elemento se suma a la causa y complica al acusado.




La reconstrucción del hecho establecería que, la discusión inició en el dormitorio de Cáceres en el recinto policial. Bernal había identificado una marca de tipo sexual en el hombro de Cáceres. Ante la evidencia le dijo a su esposa que había tenido relaciones con otra mujer y que le había “visto la cara” (la había engañado), por cinco años. Ambos contrajeron matrimonio en 2017.





LEER MÁS: Un municipio de Bolivia, atravesado por la pobreza, al borde de convertirse en un pueblo fantasma





Poco después, Cáceres empezó a agredir a Bernal hasta aplicarle una llave con la que la estranguló, según contó el propio Cáceres en su última declaración. El audio revela que Bernal gritó por ayuda. Ella intentaba completar frases pero no podía, a pesar de ello continuó suplicando auxilio por diez ocasiones hasta que dejo de moverse y la grabación quedó en silencio.





El audio, es la prueba fundamental de la causa, dado que ubica a la víctima y al victimario ante una situación que desencadenó el crimen. Asimismo, esta prueba establece lo que Elizabeth Otavalo, madre de Bernal, estableció en un ocasión cuando aseguró que su hija “le salvó a la novia de su esposo”; Ante esto, este elemento servirá para que la Fiscalía solicite el cambio de medidas en contra de Josselyn Sánchez, la cadete que tenía una relación con Cáceres y que, aunque no fue testigo en la escena del crimen, sí estuvo en la habitación contigua.





María Belén Bernal, grabo su discusión con Cáceres y el crimen.




LEER MÁS: Diversas organizaciones exigen la excarcelación de líderes sociales de El Salvador





Sánchez fue liberada el miércoles y se tras ello le prohibición salir del país. Tras salir de la prisión, Sánchez dio una breve declaración ante la prensa local ante la cual dijo: “Quiero agradecer a todas las mujeres valientes que pelearon conmigo esta lucha, que me apoyaron. Hoy soy libre, soy inocente. Se ganó la justicia que veníamos pidiendo hace mucho tiempo”.





No obstante, según declaró, Otavalo: “este audio la podrá liberar a Joselyn Sánchez, pero de su conciencia nada, y sigue el otro proceso, de fraude procesal”. La madre de Bernal aseguró que Sánchez pudo llamar al ECU 911 o pedir ayuda porque estaba en la habitación contigua pero que no hizo nada porque “no le dio la gana”, según recogió El Universo.





LEER MÁS: Migrantes cubanos piden ayuda para poder viajar: Tienen el parole humanitario pero les impiden subirse al avión





Por otro lado, Otavalo señaló que el caso por fraude procesal, en el cual Sánchez deberá responder por qué estuvo con Germán Cáceres esa noche y por qué no auxilió a María Belén ante las súplicas, entre otras interrogantes que moran en el caso. Cabe señalar que, aunque esté en libertad, Sánchez no sale del ojo de los investigadores dado que varias veces su versión. En la primera declaración, aseguró haber escuchado los gritos de auxilio, pero en la última dijo que se quedó dormida y no escuchó nada.





El caso conmociona a todo Ecuador.




Cáceres confesó cómo asesinó a su esposa, y aseguró que sin ayuda, escondió el cuerpo y lo sacó de la Escuela de Policía. Luego lo llevó hasta el cerro Casitagua, a 10 minutos del lugar del hecho, cavó un hoyo y enterró el cuerpo. Entre tanto, por el crimen hay tres personas vinculadas en el caso: Germán Cáceres, que confesó haber asesinado a su esposa, Josselyn Sánchez y el teniente de Policía Alfonso Camacho, vinculado por omisión, pues habría estado en el edificio donde sucedió el asesinato aquella madrugada.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Comunidad


Comunidad

El Salvador: Bukele prohibió utilizar el lenguaje inclusivo en las escuelas del país

3 de octubre de 2025

La reciente prohibición se une a una serie de reformas que el mandatario salvadoreño implementa en el área de Educación, con el fin de adoptar una formación más tradicionalista y conservadora en los estudiantes.

Política

Subscribite para recibir todas nuestras novedades