28/05/2024
Humans Right Watch había criticado las fundamentaciones del estado de excepción declarado por el presidente de Ecuador a principios de año. Desde el Ejecutivo respondieron que "el Gobierno le responde a los ecuatorianos, no a estas organizaciones internacionales".
El viceministro de Gobierno de Ecuador, Esteban Torres, rechazó las acusaciones realizadas por la organización defensora de los derechos humanos Human Rights Watch (HRW) que denunciaron graves abusos y violaciones cometidas por las fuerzas armadas y de seguridad del país sudamericano, en el marco del "conflicto armado interno", decretado por el presidente Daniel Noboa, a principios de este año.
Durante una rueda de prensa en el Palacio de Carondelet, el funcionario de Daniel Noboa apuntó contra el multimillonario empresario húngaro, George Soros, por estar detrás del informe que acusa violaciones a los derechos humanos en territorio ecuatoriano. "Nosotros sabemos quiénes están detrás de cada una de las organizaciones. Atrás de esa ONG está el señor (George) Soros, que no solo en Latinoamérica, sino en todo el mundo, promueve la desorganización de las sociedades y la completa penetración de grupos irregulares escudados en temas de derechos humanos", señaló Torres.
La desmentida del Ejecutivo ecuatoriano sucede luego de que la semana anterior, la organización Humans Right Watch denunciara que el estado de excepción declarado por Noboa no contaba con los fundamentos suficientes para su vigencia, y que además durante el mismo se habían producido casos de torturas a manos de integrantes de las fuerzas de seguridad del país.
A su vez, otro de los cuestionamientos realizados por Humans Right Watch apunta a la toma de control por parte de los militares de los centros penitenciarios del país, en donde señalan que han mantenido "incomunicados" a los reclusos, además de someterlos a reprimendas, torturas y otro tipo de castigos.
LEE MÁS: Ecuador se tiñe de sangre: asesinan a 12 personas en Manabí, entre ellas, al tío de alias "Fito"
Foto: miembros del Ejército de Ecuador en recorrida por las calles de Quito.
LEE MÁS: Argentina expulsó a dos ecuatorianos vinculados con alias "Fito", líder de "Los Choneros"
Sin embargo, Torres reconoció que existen otras denuncias presentadas por distintas organizaciones y aseguró que el Gobierno analizará cada uno de los reportes y llevará a cabo acciones correctivas en los casos que el Ejecutivo considere "necesarios". Asimismo, el ministro agregó que "el Gobierno lucha contra la corrupción con todas las armas que le han dado los ciudadanos y le responde a los ecuatorianos, no a estas organizaciones internacionales".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.