24/05/2023

Política

El gobernador Ron DeSantis se postula oficialmente para presidente


El gobernador de Florida se suma a una larga lista de candidatos republicanos que incluye al expresidente Trump, al senador Tim Scott y a la exgobernadora de Carolina del Sur Nikki Haley, entre otros.





El gobernador de Florida, Ron DeSantis, presentó documentos para la carrera presidencial de 2024, preparando el escenario para el enfrentamiento de las primarias republicanas con el archivo del partido, el expresidente Donald Trump.





LEER MÁS: Nuevas huellas de niños perdidos en Colombia ofrecen esperanza





DeSantis presentó documentos ante la Comisión Federal de Elecciones el miércoles indicando su intención de buscar la nominación de su partido en 2024. Se une a un creciente grupo de candidatos que incluye a Trump y al senador Tim Scott. Carolina del Sur y la ex gobernadora de Carolina del Sur Nikki Haley, entre otros.





Ron DeSantis, lanzó oficialmente su campaña electoral




Se espera que DeSantis anuncie su candidatura esta tarde en un chat con el propietario de Twitter, Elon Musk, a través de Twitter Space, que será moderado por el empresario David Sachs.





LEER MÁS: Las elecciones anticipadas en Ecuador se realizarán el 20 de agosto





DeSantis, de 44 años, pasó los meses previos al anuncio de su campaña impulsando la legislación anti-LGBTQ+ en Florida con la ayuda de una abrumadora mayoría republicana en la Cámara de Representantes. La agenda de DeSantis fue agresiva en varios frentes, incluida la identidad de género.





La semana pasada, firmó proyectos de ley que prohibirían el cuidado de niños con afirmación de género, apuntarían a espectáculos de drag, restringirían la discusión de pronombres personales en las escuelas y obligarían a las personas a usar ciertos baños.





El candidato apuntó contra Donald Trump, quien en su momento lo apadrino para que fuera gobernador en Florida.




LEER MÁS: Autoridades paraguayas confirman cuatro focos de gripe aviar





DeSantis ha estado involucrando a Disney en un tira y afloja durante más de un año después de que la compañía se opusiera a una ley estatal que prohíbe las clases de orientación sexual e identidad de género en los grados de primaria.





“Acabamos de completar lo que yo llamaría la agenda más ambiciosa y de mayor alcance que hemos visto en la historia moderna del Partido Republicano”, dijo DeSantis a 30 legisladores de New Hampshire durante un viaje a Bedford la semana pasada.





LEER MÁS: Inician una investigación por canticos racistas en la Copa Sudamericana





Un gran aliado de Trump, la decisión de DeSantis de participar en la carrera de 2024 provocó la ira del expresidente. Durante meses, Trump ha tratado a DeSantis como si ya fuera un candidato, atacándolo implacablemente en las redes sociales y a través de sus campañas y aliados.





Tras su interna con Disney, los colectivos LGBTQ+ y los inmigrantes indocumentados, la carrera de DeSantis ha despertado fanatismo y enojo.




Más de la mitad de los miembros de la delegación de Florida de la Cámara de Representantes de EE. UU., que incluía a DeSantis, apoyaron a Trump. Por su parte, DeSantis hasta ahora solo ha criticado levemente a Trump en respuesta.





Por otro lado, Donald Trump apuntó duramente contra el actual candidato: “Ron DeSantis no puede ganar las Elecciones Generales (o conseguir la Nominación) porque VOTO POR ELIMINAR EL SEGURO SOCIAL, INCLUSO QUERÍA AUMENTAR LA EDAD MÍNIMA A 70 (¡o más!), VOTO POR HERIDAS GRAVES A MEDICARE, LUCHA DURO Y VOTO POR UN IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS DEL 23 %”, escribió Trump en Truth Social.





Trump agregó que DeSantis “era, y es, un discípulo del horrible RINO Paul Ryan, y muchos otros para mencionarlos” y concluyó: “Necesita desesperadamente un trasplante de personalidad y, que yo sepa, todavía no están médicamente disponibles”.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades