09/12/2022
La mujer, fue identificada como María Cuyo, de 38 años de edad, originaria de la provincia de Cotopaxi, pero que vivía recientemente en Quito. La madre de tres niños de 12, 9 y 6 años, se encontraba en la travesía de la selva del Darién. La misma murió ahogada, según reportaron las autoridades, mientras intentaba cruzar el río.
Por otro lado, María no iba sola, estaba acompañada de sus tres hijos menores de edad . Además de estar junto a una amiga que les acompañaba en el viaje irregular. Según reportaron la organización 1800 Migrantes, es que pudieron comunicarse con el esposo de María Cuyo, quien desconocía que su pareja estaba en una travesía para migrar a los Estados Unidos.
"Yo ni sabía que estaban viniendo, más bien una hermana me comentó que mi esposa había salido hacia Estados Unidos con mis pequeños", le contó el padre de los pequeños a la organización 1800 Migrante. Entre tanto, Nelson Cuyo, esposo de María y padre de los tres infantes, exige a las autoridades que ayuden a que sus hijos sean devueltos a Ecuador y que el cuerpo de su esposa sea repatriado.
Pido a las autoridades ecuatorianas y panameñas que cuiden y ayuden a mis hijos, que les lleven al Ecuador para cuidarlos y también repatriar el cuerpo de mi esposa para sepultar sus restos junto a nuestras familias, solicitó Cuyo.
Entre tanto, desde la entidad compuesta por Consultores Legales en USA y Abogados en Ecuador, establecieron que hay una nueva ola migratoria desde la región sudamericana a Norteamérica. Es a todas luces una nueva ola migratoria de ecuatorianos hacia los Estados Unidos, a pesar de las restricciones de Visa impuestas por México y Guatemala, y que esto no ha impedido la salida de decenas de miles de ecuatorianos mensualmente, señaló el vocero y cofundador de 1800migrante.com, William Murillo, desde Nueva York.
Por otro lado detalló: Esas son malas noticias para este gobierno porque refleja un fracaso en sus políticas públicas que no van a querer reconocer aunque las cifras griten lo contrario y esto recién empieza, si aprueban el ingreso de Ecuador a la Alianza del Pacífico la estampida humana será mayor por los beneficios migratorios del acuerdo.
Entre tanto, según denunció el padre de los menores, su esposa habría intentado cruzar el río cuando este estaba creciendo. Por lo que, a pesar de sus intentos, fue arrastrada por la corriente. Esto pasó el 5 de diciembre, dicen que los militares de Panamá han encontrado su cuerpo, mis niños se quedaron con la amiga, pero ella les dejó porque está en camino a Estados Unidos, mis chiquitos estarían en Panamá ahora mismo, detalló.
No obstante, según las autoridades, la Cruz Roja internacional habría contactado al padre para iniciar el proceso de protección, el involucramiento de las autoridades ecuatorianas y panameñas es vital para cuidar el bienestar de los menores.
Según el informe proporcionado por "1800 migrante", a este medio, en lo que va del año la organización privada ha informado de 15 fallecidos y 13 desaparecidos, de estos últimos, 5 son menores de edad víctimas de un naufragio en México el 18 de noviembre.
Por otro lado, estableció que más de 7.077 migrantes ecuatorianos han sido (DED) Detenidos, Expulsados o Deportados desde las fronteras de Estados Unidos solamente en el pasado mes de octubre. Según los reportes, estas cifras pertenecen a estadísticas oficiales, en las mismas no cuentan el número de ecuatorianos que sí lograron burlar y cruzar los controles fronterizos, por tanto las cifras serían muy superiores a las reportadas por las autoridades, detalla el documento y concluye: Estamos ante una nueva escalada migratoria de ecuatorianos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.