09/01/2023
El expresidente Evo Morales tiene prohibido ingresar a Perú, junto con otros ocho bolivianos, de acuerdo con un comunicado difundido este lunes, 9 de enero, por el Ministerio del Interior de la vecina nación. Según resalta el documento, en el cual el pasado 6 de enero, la Superintendencia Nacional de Migraciones dispuso el registro de impedimento de ingreso al país.
Es así que, a través de todos los puestos de control migratorio, a nueve ciudadanos de nacionalidad boliviana, entre los que se incluye a Evo Morales, no pueden ingresar a dicha región. Dado que, sostienen que, en los últimos meses, se ha identificado a ciudadanos extranjeros, de nacionalidad boliviana, que ingresaron al país para efectuar acciones de índole política proselitista, lo que constituye una clara afectación a nuestra legislación migratoria, a la seguridad nacional y al orden interno del Perú.
Además, esto se produce a pocos días después de las masivas protestas contra la presidenta Dina Boluarte, quien asumió el cargo, tras la destitución del expresidente Pedro Castillo. Dado que, muchas de esas manifestaciones, fueron celebradas cerca de la frontera con Bolivia. A través de esto, varios ciudadanos bolivianos han ingresado al país en los últimos meses para realizar actividades políticas, lo que va en contra de la legislación migratoria peruana, la seguridad nacional y el orden interno, se lee en el comunicado.
En consecuencia, el 6 de enero del año en curso, la Superintendencia Nacional de Migraciones, en estricto cumplimiento de sus facultades y del artículo 48 de la Ley de Migraciones Decreto Legislativo 1350, dispuso el registro del impedimento del ingreso al país, a través de todos los puestos de control migratorio, de nueve ciudadanos de nacionalidad boliviana, entre quienes se incluye al señor Juan Evo Morales Ayma, precisa el comunicado del Ministerio del Interior.
Por otro lado, la semana pasada, el ministro de Defensa de Perú, Jorge Chávez, también acusó a los extranjeros de provocar protestas con miras a fomentar el separatismo en el sur del país. Dado que según los reportes, varios de los enfrentamientos en la frontera, fueron fomentados por personas provenientes de Bolivia.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.