24/10/2022
La audiencia de custodia para el ex legislador Roberto Jefferson (PTB), se llevará a cabo este lunes a las 16 horas, según detallaron desde el Supremo Tribunal Federal (STF). Dicha audiencia estará a cargo del juez asistente Airton Vieira. Asimismo, según informaron desde la justicia, el mismo se había entregado a la Policía Federal, luego de haberse resistido con armas de fuego.
Asimismo, la detención se dio en el marco de la publicación de un video, el pasado viernes. En el cual Jefferson, distribuye un mensaje de ataque y maldiciones contra la ministra Cármen Lúcia, tras haber votado contra un canal televisivo por declaraciones falsas contra el candidato a presidente, Luiz Inácio Lula da Silva (PT). Por otro lado, el ministro Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF), le prohibió al ex parlamentario recibir visitas de abogados defensores, familiares y líderes religiosos. Por lo que estableció que dichas acciones deben ser notificadas y contar con el permiso del Tribunal Supremo.
Como así también, Jefferson tampoco puede conceder entrevistas o recibir visitas en la prisión, según detalla el extracto establecido por Moraes. El acusado está prohibido de conceder cualquier entrevista o recibir cualquier visita en el penal, salvo previa autorización judicial de este Supremo Tribunal Federal, incluso respecto de líderes religiosos, familiares y abogados.
No obstante, el pasado domingo, tuvo lugar una insólita situación entre la policía y el ex legislador. Quien, fue detenido luego de haber estado siete horas atrincherado en su mansión, en la cual poseía diversas armas de fuego. Asimismo, hirió con disparos de fusil y lanzamiento de granadas a dos policías que habían ido a arrestarlo, siendo este un episodio que generó repudio por parte del oficialismo, considerando las elecciones de esta semana.
Ante esta situación, el juez del Supremo Tribunal Federal (STF, corte suprema) Alexandre de Moraes, expidió una orden de prisión a Jefferson por haber violado las normas de su prisión domiciliaria. Puesto que, había sido condenado por atentar contra la seguridad nacional y promover un golpe de estado en 2021.
Cabe señalar que, ante esta situación, Jair Bolsonaro de quien es simpatizante Jefferson, intervino en las negociaciones para que el ex legislador se entregará. Por lo que envió a su ministro de Justicia, comisario Anderson Torres, a negociar la entrega. Asimismo, el actual mandatario y candidato a la reelección lo llamó bandido en un video en su perfil oficial de las redes sociales.
Entre tanto, durante las negociaciones, Jefferson disparó contra la policía e incluso lanzó una granada a las autoridades. Posterior a ello se atrincheró en su casa, donde grabó una serie de videos que subió a sus redes, denunciado una tiranía de la corte suprema porque considera que la investigación en su contra es un atentado a la libertad de expresión. No me voy a entregar, es un absurdo, soy víctima de la tiranía y voy a enfrentarlos, expresó Jefferson en videos en su cuenta de Twitter desde su casa en la ciudad de Comendador Levy Gasparian, en la región serrana del interior de Río de Janeiro.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.