04/11/2023

Comunidad

El ELN admite "error" en el secuestro del padre de Luis Díaz

Según señaló el mandatario colombiano, la acción realizada por el grupo guerrillero fractura la "confianza" en medio del proceso de paz.

Luego del secuestro del padre del futbolista del Liverpool que conmocionó a Colombia, el comandante de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), Eliécer Herlinto Chamorro, alias "Antonio García", anunció su pronta liberación y reconoció que el grupo armado incurrió en un "error".

Luego de que el jefe de la delegación del Gobierno Nacional en la Mesa de Diálogos de Paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), Otty Patiño, diera a conocer a través de un comunicado que el grupo insurgente mantenía retenido al padre del futbolista del Liverpool, este sábado, fue el propio comandante en jefe de la guerrilla del ELN, quien se expresó sobre el hecho.

"Fue un error la retención del padre de Luis Díaz realizada por el Frente de Guerra Norte. Lucho es un símbolo de Colombia y como tal lo sentimos en el ELN", manifestó alias "Antonio García", en un comunicado difundido por los canales de la guerrilla.

Luis Manuel Diaz había sido secuestrado junto a su esposa, Cilenis Marulanda, el pasado sábado 29 de octubre en el departamento de La Guajira, en el norte de Colombia. Ese mismo día, la pareja de Díaz fue liberada mientras que él fue trasladado a una zona fronteriza con Colombia.

El Ejército de Liberación Nacional se encuentra en medio de un cese de hostilidades con el Gobierno colombiano, compromiso asumido tras los acuerdos de paz firmados entre ambos sectores el pasado 3 de agosto. Por su parte, el mandatario colombiano advirtió por las consecuencias de estas acciones en el proceso de paz y señaló que lo ocurrido fractura la "confianza" entre los negociadores.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Comunidad


Comunidad

El Salvador: Bukele prohibió utilizar el lenguaje inclusivo en las escuelas del país

3 de octubre de 2025

La reciente prohibición se une a una serie de reformas que el mandatario salvadoreño implementa en el área de Educación, con el fin de adoptar una formación más tradicionalista y conservadora en los estudiantes.

Política

Subscribite para recibir todas nuestras novedades