21/09/2023

Política

El Congreso Peruano aprobó otorgar "superpoderes" para Boluarte

Tras su discurso ante el Parlamento en Julio pasado, el Congreso peruano finalmente aprobó las facultades extraordinarias para el Gobierno de Boluarte.

El Congreso peruano aprobó delegar facultades legislativas a la Presidenta, Dina Boluarte, por el plazo de 90 días para combatir el aumento de los índices de criminalidad en el país andino.

Con 81 votos a favor, el Congreso del Perú aprobó los "superpoderes" solicitados anteriormente por la mandataria peruana en su mensaje al país durante el mes de julio pasado. Vale señalar que originalmente la solicitud elevada por Boluarte solicitaba facultades extraordinarias por el período de 120 días.

En ese sentido, el parlamento concedió al Ejecutivo del Perú las facultades legislativas no solamente para abordar la crisis de inseguridad que atraviesa la nación sino además la gestión del riesgo de desastres (por las consecuencias ocasionadas por el fenómeno climático del Niño), entre otros.

Periodo parlamentario 1990-1992 del Congreso de la República del Perú -  Wikipedia, la enciclopedia libre

Asimismo, se advirtió a la administración de Boluarte que los cambios que se intentan aplicar en los delitos contra la seguridad pública "no deben criminalizar la libertad de expresión, opinión, información y pensamiento". En esa línea, la fujimorista presidenta de la Comisión de Constitución, Marta Moyano, señaló que "la inseguridad ciudadana es un tema que compromete a todos "y y descartó que se trate de un "cheque en blanco" para el Gobierno nacional.

La aprobación por parte del órgano legislativo peruano se da en el marco del fuerte impacto que ocasionó el atentado contra una discoteca en la localidad de San Juan de Lurigancho y obligó al Gobierno a decretar el estado de emergencia por 60 días en el distrito de San Martín de Porres y en San Juan.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales


Policiales

Ecuador bajo fuego narco: asesinaron a un juez tras dejar a su hijo en la escuela

17 de octubre de 2025

El país andino atraviesa uno de los momentos más violentos de su historia reciente. En la provincia costera de Manabí, un juez fue ejecutado a plena luz del día en un nuevo hecho que refleja el avance del crimen organizado en Ecuador.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades