31/01/2023
El Congreso de Perú estaría analizando la propuesta sobre el adelanto de elecciones generales en 2023, luego de una ardua semana de protestas letales y disturbios en distintos puntos del país, donde se exige la renuncia de la presidenta Dina Boluarte. Durante el lunes, se acordó el analizar el adelanto de elecciones generales en este año, como así también para lo que respecta a los miembros del Parlamento.
Tras las reiteradas protestas que exigen la dimisión de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, el Parlamento volverá a examinar un proyecto de ley para adelantar las elecciones generales. El mismo que, hasta hace poco, fue rechazado por el pleno del Congreso. Luego de un intenso debate, que terminó con 66 votos a favor, 49 en contra y seis abstenciones, y ahora los legisladores comenzarán a debatir una fórmula para fijar una posible fecha de elecciones presidencial y congresal.
El proyecto establece formalmente la exigencia de los manifestantes, para que Dina Boluarte dimita este año, y no en 2024 como había aprobado el Congreso. Por otro lado, fija la primera vuelta de las elecciones para octubre del 2023 y la toma de posesión de los elegidos en 2024. En este contexto, la presidenta aseguró que si no hay consenso en el Congreso, presentaría dos iniciativas más.
El pasado viernes, los parlamentarios rechazaron una propuesta, que establecía el mes de octubre como el óptimo para las elecciones generales y el 1 de enero de 2024 como inicio del mandato del nuevo presidente y de nuevos 130 legisladores del parlamento unicameral.
No obstante, la reconsideración tuvo lugar en medio de recurrentes protestas en distintos puntos de Perú, que llevan a cabo desde hace casi dos meses; donde miles de peruanos que piden la dimisión de Boluarte, así como de los miembros del Parlamento para que sean reemplazados. Las manifestaciones han dejado al menos 58 muertos y cientos de heridos.
Cabe señalar que, en caso que no se logren acuerdos, Boluarte y los 130 legisladores tendrán que continuar en sus funciones hasta 2026, según lo establece la ley. No obstante, durante el domingo, Boluarte dijo que de no prosperar el consenso para debatir el adelanto de elecciones para 2023, el gobierno presentará dos iniciativas legislativas, la primera con la que se pedirá adelanto de elecciones para octubre y la segunda, que el próximo Congreso le encargue a la Comisión de Constitución la reforma total de la constitución.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.