18/02/2023
Las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte, se siguen replicando en todo Perú, asimismo, el pasado viernes (ayer), el Congreso peruano aprobó la posibilidad de que un adelanto de elecciones, que pueda ser analizado nuevamente por la Comisión de Constitución para, eventualmente, ser evaluado en la actual legislatura por el pleno del Legislativo.
La decisión fue tomada con 69 votos a favor, 35 en contra y 7 abstenciones. Ante esto, el presidente del Congreso, José Williams, aclaró que esta medida es solamente para autorizar que el tema se vea en el período anual de sesiones y que no hay ningún proyecto de ley que pueda ser presentado en este momento ante el pleno.
Asimismo, indicó: En consecuencia, las iniciativas de reforma constitucional en materia de elecciones serán objeto de estudio y dictamen en la Comisión de Constitución y Reglamento para luego ser publicadas por siete días.
Ante esto, el presidente de la Comisión de Constitución, el fujimorista Hernando Guerra García, deberá convocar a los integrantes de su grupo de trabajo para analizar algún nuevo proyecto de adelanto de elecciones, tras el rechazo de cuatro iniciativas presentadas por el Ejecutivo. Entre tanto, para que se implemente esta decisión, se deberá ampliar la presente legislatura hasta el próximo 28 de febrero.
Por su parte, el legislador Jorge Montoya, del partido ultraconservador Renovación Popular, planteó una cuestión de orden tras decir que su bancada no estaba de acuerdo con la reconsideración de la reconsideración. Además establecio que la iniciativa es arbitraria e inconstitucional.
Entre tanto, enfatizó antes de señalar que en esta misma legislatura se han rechazado otras propuestas de adelanto de elecciones al no haber alcanzado el número legal de votos (en el pleno) y ser desestimadas por la Comisión de Constitución.
Cabe señalar que, el Congreso aún no se ha puesto de acuerdo para aprobar ninguna de las cuatro iniciativas legislativas que incluían este adelanto de comicios generales para 2023 o 2024, dos de ellas planteadas por el Ejecutivo y otras dos por bancadas parlamentarias, entre ellas del fujimorismo. Si el pleno del Congreso lo acepta, los proyectos que lleguen en la Comisión de Constitución los va a revisar en los tiempos que corresponden, expresó Williams.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.