01/02/2023

Política

El congresista dominicano, Adriano Espaillat, no la tiene fácil en Estados Unidos


En medio de un discurso, manifestantes se enfrentaron a congresista estadounidense.  Allí, un grupo de personas indignadas apuntaron contra Espaillat, para protestar contra el envío de dinero a Ucrania.





“Estoy harto de que envíen el dinero de mis impuestos a Ucrania”, expresó un manifestante indignado, interrumpiendo el discurso del congresista, oriundo de República Dominicana, Adriano Espaillat. Los mismos, se reunieron para protestar contra el envío de grandes cantidades de dinero a Ucrania.





LEER MÁS: Maestros venezolanos salieron a las calles en una cuarta semana de protestas





Es así que un grupo de manifestantes  neoyorquinos, confrontaron el pasado domingo al congresista demócrata, Adriano Espaillat, puesto que el Gobierno estadounidense apoya financieramente a Kiev, ante esto el manifestante señaló que las autoridades, en lugar de atender las necesidades locales en medio de la crisis de la vivienda y muertes por sobredosis en los barrios pobres del distrito.









“Cien millones de dólares para Ucrania, ¿correcto? Mucho dinero para Ucrania, pero ¿qué pasó con Harlem?”, cuestionó el periodista José Vega, durante el informe anual sobre el estado del distrito en el Fórum de la Universidad de Columbia. Asimismo, denunció: “¿Cuántas personas han muerto a causa del tráfico de drogas al aire libre, por tu culpa y (Charles Ellis) Schumer? Eres el responsable de la muerte de miles de personas aquí en Harlem. Hay crisis de la vivienda, crisis de los sin techo y no han hecho nada”.





LEER MÁS: La OMS actualiza su lista de medicamentos críticos para emergencias radiológicas y genera alertas





“Y adivina, estamos al borde la Tercer Guerra Mundial con Rusia, ¿y ustedes qué han hecho? ¡Nada! Solo han empeorado las cosas”, concluyó. Entre tanto, el lugar se había convertido en un caos, dado que otro manifestante, decidió confrontarlo con sus verdades, e insistió en la necesidad de que actúen por la vía diplomática.





Manifestantes confrontaron al congresista dominicano.




“Señor congresista, ¿cuándo va a decirle a la gente de su distrito que Alemania acaba de declarar la guerra, junto con la OTAN, a Rusia? ¿Cuándo van a buscar la diplomacia con Rusia?”, preguntó, destacando que es necesario tomar acción en lugar “de inclinarse ante las élites de los partidos”. “Eso es lo más importante para la gente de este distrito. Tienen que hacer la paz con Rusia ¡hagan algo!”, expresó.





LEER MÁS: Fatal accidente en Brasil: Una turista argentina y su hijo murieron tras volcar un colectivo





Por último, un tercer ciudadano inconforme exigió explicaciones por las grandes cantidades de dinero destinado a Ucrania en comparación con el presupuesto que se asigna localmente. “Estoy harto de que envíen todo el dinero de mis impuestos a Ucrania. ¿Dan 40.000 millones de dólares a Ucrania, pero solo dan 20.000 millones a los neoyorquinos?”, protestó.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades