02/02/2023
En la tarde del miércoles, fue liberado el colaborador Alejandro Aguilera Milanés, perteneciente a la Brigada Médica Cubana en Haití. Quien había sido secuestrado en Puerto Príncipe, el pasado 23 de enero, por una de las bandas armadas que operan en ese país. Esto fue dado a conocer, por medio de un comunicado del ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap).
El ente, estableció que: agradecemos a las autoridades haitianas y a todas las personas de buena voluntad que se movilizaron de inmediato para lograr la liberación del colaborador en el menor tiempo posible y de manera segura.
Por otro lado, añadió que: Los colaboradores de la Brigada Médica Cubana continúan brindando sus servicios de atención a la población haitiana, a la vez que cumplen con las medidas de seguridad establecidas para el desempeño de sus funciones.
Entre tanto, este no es el primer caso de cubanos secuestrados en Haití, en medio de la situación que atraviesa el país centroamericano y que hace insostenible una permanencia en normalidad allí. Puesto que, en enero de 2022 también fue secuestrada en Puerto Príncipe la doctora cubana Daymara Helen Pérez Alabedra, quien cumplía allí un contrato de trabajo a título personal.
Unos días antes, a finales de diciembre de 2021, habían sido secuestrados los cubanos Andrid Alfredo Abad y Enides Galano, raptados por un grupo armado en la capital haitiana. No obstante, hasta ahora, todos ellos han sido liberados, con mucha suerte, pues nadie puede dar fe de vida en estos momentos en Haití.
Pero estar o viajar en estos momentos a Haití es verdaderamente suicida y sería recomendable que el régimen cubano repensará si la Brigada Médica debe permanecer allí a un costo tan alto de peligros para la integridad del personal y la tranquilidad de sus familiares en la isla.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.